Ñuble: Carabineros en prevención de incendios forestales: 41 detenidos en la temporada contribuyó a disminuir incidencia
Ñuble: Carabineros en prevención de incendios forestales: 41 detenidos en la temporada contribuyó a disminuir incidencia
Durante la temporada pasada de incendios forestales, Carabineros de Ñuble desempeñó un rol fundamental en la prevención, fiscalización e investigación de estos siniestros, logrando la detención de 41 personas por delitos vinculados al uso indebido del fuego. Las causas más comunes fueron la quema ilegal de basura o residuos, quemas no controladas, el uso ilícito del fuego y la provocación intencional de incendios forestales. Estas detenciones inmediatas, contribuyeron a disminuir la ocurrencia de incendios, desmotivando la realización de acciones negligentes.
Estas 41 detenciones se registraron en la pasada temporada de incendios forestales, comprendida entre los meses de octubre del 2024 y septiembre del 2025, en comunas como Quirihue con 6 detenidos, San Carlos con 5, San Nicolás con 4, y en otras 13 ciudades donde hubo entre 2 y 3 detenidos.
Desde la Oficina de Operaciones de la Zona Ñuble, el Coronel Diego Salas reconoce que la acción inmediata frente a quemas no autorizadas, uso negligente del fuego e incendios fue clave en la detención de personas responsables, lo que desincentivó a muchos a realizar estas acciones que estaban limitadas.
“Las personas vieron que teníamos una intervención inmediata en medio de las fiscalizaciones de las medidas restrictivas o, bien, frente a un incendio ya generado, por lo que el conocimiento de estas detenciones se fue convirtiendo en un aliciente a la hora en que las personas decidían cometer o no una acción negligente, por ejemplo; eso, sin duda, fortaleció la prevención y terminamos la temporada con una relevante baja en la ocurrencia de incendios forestales”, indicó el Coronel
Para abordar la actual temporada, que fue presentada hace unos días en Quirihue por la Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, Carabineros de la región de Ñuble enfrentará el fenómeno con un enfoque integral.
“Vamos a tener un fortalecimiento del despliegue en el territorio, especialmente en zonas rurales y vulnerables al fuego, a través de equipos especializados como la Patrulla Forestal y la Patrulla de Investigación Táctica Rural, y de equipos territoriales junto a las Patrullas MICC, las cuales trabajarán en cuatro focos de acción, desde la prevención, fiscalización, emergencia e investigación”, agregó el Jefe de Operaciones de Carabineros.
En efecto, los equipos policiales ya han iniciado una primera etapa informativa y educativa, desplazándose a comunidades rurales, escuelas, ferias y otros espacios comunitarios para difundir la normativa vigente, explicar los riesgos del uso no autorizado del fuego y proponer acciones concretas de prevención, como la limpieza de sitos eriazos, desmalezamiento de orillas de rutas, recorte de follajes de árboles, etc.
Además, en un segundo foco operativo y fiscalizador, mediante patrullajes y controles en zonas de riesgo, Carabineros verificará el cumplimiento de medidas restrictivas impuestas por la autoridad en períodos de alerta, se supervisarán actividades agrícolas, para detectar quemas ilegales o acciones negligentes que podrían derivar en siniestros. “Este trabajo de vigilancia activa permite anticipar emergencias y actuar con rapidez cuando se identifican situaciones peligrosas”, indicó el Coronel Salas.
Frente a incendio forestal declarado, como tercer foco de acción, Carabineros desplegará a sus equipos en una fase de apoyo para resguardar los sectores afectados, facilitar la circulación de los equipos de emergencia mediante servicios de tránsito, evacuar a personas y animales cuando la situación lo requiera, y cooperar en la protección de viviendas y zonas sensibles, en coordinación con Senapred, Conaf y Bomberos.
“Una vez controlado el incendio, comienza el trabajo de investigación, donde nuestro Labocar está a disposición del Ministerio Público para determinar el origen y causa del fuego, recoger evidencia y establecer posibles responsabilidades penales. Esto, a través de peritajes técnicos y metodologías especializadas”, explicó el Jefe de Operaciones de Carabineros.
De cara a la nueva temporada de incendios forestales, como lo han advertido las autoridades, las proyecciones de los equipos técnicos son preocupantes, debido a las condiciones climáticas previstas, el déficit hídrico y la acumulación de material combustible en diversos sectores. En este contexto, Carabineros hace un llamado urgente a fortalecer la prevención comunitaria y la participación activa de todos los actores sociales en tareas de mitigación.
Comentarios
Publicar un comentario