Tras solicitar su renuncia: Diputados RN califican salida de Pardow como consecuencia de la ineptitud del Gobierno y piden compensar a los afectados por el error eléctrico¨

Tras solicitar su renuncia: Diputados RN califican salida de Pardow como consecuencia de la ineptitud del Gobierno y piden compensar a los afectados por el error eléctrico¨

La Bancada de Diputadas y Diputados de Renovación Nacional valoró la salida del ahora exministro de Energía, Diego Pardow, luego del grave error de cálculo que derivó en alzas indebidas en las cuentas de la luz, calificando la renuncia como “una consecuencia necesaria ante la ineptitud y falta de control del Gobierno sobre los temas técnicos del sector energético”.

El diputado Frank Sauerbaum sostuvo que “se ha impuesto el sentido común. Los chilenos demandaban la renuncia del ministro Pardow por los errores, pero también porque esta situación se ha descubierto por una investigación periodística y no por una denuncia propia del propio gobierno. A esto se suman también otros errores que el ministro Pardow había cometido, como por ejemplo, los cortes que sufrimos en el mes de febrero, también la ausencia del Sernac, y también respecto del sistema de reclamos, que finalmente no funcionó adecuadamente para las compensaciones de todos estos meses de cortes eléctricos, luego del mal frente climático que tuvimos”.

Sauerbaum agregó que “el ministro Pardow hace mucho tiempo debió haber dejado el cargo, y yo me alegro que el gobierno por fin asuma las consecuencias de una mala política pública y una mala decisión, y también de quienes tomaron decisiones equivocadas. Le pido al nuevo ministro, un biministro de economía y energía, que ahora tome las decisiones para ver cómo vamos a compensar a los chilenos (...), quienes vieron aumentadas sus cuentas de la luz y sus pagos en UF, porque afectó también los niveles de inflación”.

Desde la bancada también apuntaron al impacto político que tuvo la salida del secretario de Estado. Sauerbaum recordó que “la propia candidata Jara solicitó la renuncia, por lo tanto, obviamente, era insostenible el hecho de mantener al ministro Pardow, y de alguna manera, también descomprime la presión en un momento electoral. El gobierno simplemente hizo lo que pudiera poder salvar la situación y no seguir horadando el prestigio del gobierno, que en reiteradas ocasiones, en materia técnica ha cometido errores”.

Comentarios