Cuidado con el frío: los mejores consejos para cuidar tus plantas

Cuidado con el frío: los mejores consejos para cuidar tus plantas

La ola de frío está azotando a la región sur de Sudamérica y, para ello, te entregamos las mejores recomendaciones para el cuidado de las plantas.


Todavía no estamos en invierno, pero en la región sur de Sudamérica se empieza a notar una fuerte ola de frío que no solo provoca que tengamos que salir mucho más abrigados a la calle, sino que ha ocasionado nevadas en distintas zonas, especialmente en aquellas ciudades y provincias cercanas a la Cordillera de los Andes. Una situación que genera que las plantas tengan un mayor cuidado de lo normal.

Si bien por la tarde el clima se ambienta y la temperatura puede llegar a ser templado, el principal problema para los organismos vegetales está por la noche, cuando en muchas ciudades el tiempo puede descender hasta bajo cero. Ante ello, hay siete recomendaciones para que las plantas florezcan sin inconvenientes: conocerlas, proteger las raíces, ubicación estratégica, riego moderado, cubiertas protectoras, inspección y preparación.

En primera instancia, es fundamental que la persona pueda conocer en profundidad el tipo y estilo de vegetal que tiene en su vivienda, teniendo en cuenta que muchas de ellas pueden soportar las bajas temperaturas. Una vez reconocida las características de cada una de ellas, es clave cubrir el suelo con un mantillo, ya que el frío puede perjudicar el crecimiento normal. Otro recurso sería cambiarlas de lugar y ponerlas cerca de una pared que las proteja del viento.

Por lo general, en los momentos de frío, es habitual que las plantas reciban menos agua, pero no todas reaccionan de la misma manera, por lo que deberán mantener un riego moderado sin excederse. En caso de que cuente con organismos vegetales que sufran demasiado del frío, deberá realizar una inspección regular para comprobar que no tengan rasgaduras o signos de heladas. En tal caso, deberá cubrirlas con una manta especial para que actúe como barrera protectora.

Truco antisequía para las plantas
Si bien estamos cada vez más cerca de entrar al invierno y el frío es mayor, las plantas necesitan tener el mismo cuidado e incluso un cuidado mayor, especialmente en el riego, ya que es una de las cuestiones que pueden perjudicar su crecimiento habitual. Ante ello, varios especialistas recomiendan que lo mejor es hidratarlas con agua de cocción de distintos alimentos.

Por lo general, uno después de cocinar arroz, pastas, huevos o verduras desecha el líquido sin saber que esos alimentos durante su hervor liberan vitaminas, minerales y compuestos orgánicos en el agua que contienen numerosos beneficios para el crecimiento de las plantas. Por lo tanto, al regarlas con agua de cocción, se les proporciona a las raíces un impulso nutritivo adicional.

Comentarios