Para evitar robos: piden que gobierno ponga urgencia a proyecto que prohíbe uso de celulares en bancos

Para evitar robos: piden que gobierno ponga urgencia a proyecto que prohíbe uso de celulares en bancos

Desde la UDI, los diputados Felipe Donoso y Cristhian Moreira pidieron al Ejecutivo poner urgencia al proyecto que prohíbe el uso de celulares y dispositivos electrónicos en bancos e instituciones financieras.

Recordemos que dicha iniciativa tiene por objetivo evitar asaltos a la salida de las sucursales y es una iniciativa impulsada el 2019. Pese al tiempo, no ha contado con el avance legislativo.

Sobre eso, los parlamentarios -citando estadísticas de la PDI- durante el pasado año 2018 hubo un perjuicio de más de $3.180 millones en robos con la técnica llamada “salida de bancos”.

“Este método se utiliza cuando un cliente realiza una transacción dentro de una oficina bancaria, donde retira o maneja una gran cantidad de dinero, y que es ‘marcado’ por un delincuente”, dijeron los legisladores.

Agregando que, acto seguido, “el individuo da aviso al exterior sobre las operaciones de dinero realizadas y detallan características físicas y de vestimenta de la potencial víctima, para que otros integrantes de la banda la aborden para quitarle su dinero”.

Y en esa línea, complementaron que “la prohibición de uso de celulares dentro de los bancos considera que los guardias deberán solicitar que una persona abandone la sucursal si es que se le descubre haciendo uso de su dispositivo. Si el infractor se rehúsa, se puede pedir ayuda a la fuerza pública, además de considerar una multa de 5 UTM”. Esto se traduce en cerca de 328.850 pesos.

Finalmente, los diputados Donoso y Moreira sostuvieron que este tipo de medidas se ha aplicado con éxito en países como Estados Unidos, México y Argentina, por ello sentenciaron “resulta fundamental ponerle la urgencia que esta iniciativa amerita”.

Comentarios