Cómo la Fiscalía logró extraer la información del celular de Luis Hermosilla que suman más de 777 mil páginas
Cómo la Fiscalía logró extraer la información del celular de Luis Hermosilla que suman más de 777 mil páginas
La Fiscalía Oriente concretó la entrega del disco duro que contiene la copia de las conversaciones de WhatsApp del abogado.
En total, son más de 777 mil páginas de conversaciones a lo que se suman videos, fotografías, audios y archivos del dispositivo.Pasadas las 17.00 horas de ayer miércoles, la Fiscalía Oriente concretó la entrega del disco duro que contiene la copia de las conversaciones de WhatsApp de Luis Hermosilla, diligencia solicitada por su defensa. En total, son más de 777 mil páginas de conversaciones, a lo que se suman videos, fotografías, audios y archivos del dispositivo.
La entrega de la copia digital del contenido del iPhone 14 Pro Max que pertenecía al exasesor del Ministerio del Interior y que fue incautado en noviembre del 2023, fue confirmada la semana pasada por el Ministerio Público tras un requerimiento que fue planteado por su hermano y abogado, Juan Pablo Hermosilla, luego de que se decretara la medida cautelar de prisión preventiva en su contra.
Según ha adelantado Juan Pablo Hermosilla, tienen la intención de hacer pública información del teléfono y evidenciar a todos aquellos “fiscales y ministros” que le pedían favores a su hermano.
“Para terminar de una vez por todas, con que a lo mejor el caso esté siendo manipulado, no sé con qué intereses, por la vía de ir filtrando de a poco estas cosas, creo que es mejor ponerle término a esta discusión”, sostuvo hace algunos días el abogado defensor.
El software que desbloqueó 777 mil páginas de conversaciones
La tarea de obtener la información del celular, incluso aquella borrada, fue posible gracias a Cellebrite, empresa israelí especializada en inteligencia digital que presta servicios a entidades públicas y que por el 2016 saltó a la fama tras anunciar que había logrado “desbloquear” el mecanismo de cifrado de los iPhone, dispositivos que hasta ese entonces parecían inquebrantables.
Tras esto, uno de los primeros casos que salieron a la luz pública en donde se utilizó esta tecnología fue cuando el FBI en Estados Unidos la usó para desbloquear el iPhone de los autores del tiroteo de San Bernardino (California), después de la negativa de la compañía de la manzana en colaborar con la investigación.
Fundada en 1999 en Israel como una star-up de tecnología, fue adquirida por la japonesa Sun Corporation en 2007.
Comentarios
Publicar un comentario