La disputa de las "dos almas en la oposición" y el rol del Presidente Boric en discusión por pensiones

La disputa de las "dos almas en la oposición" y el rol del Presidente Boric en discusión por pensiones

En reiteradas instancias, el Presidente Gabriel Boric ha llamado a retomar la discusión de la reforma de pensiones, en el Congreso, que experimenta sus últimas semanas de negociaciones al interior de la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado

Sin embargo, el debate de la reforma previsional no sólo acapara la atención del oficialismo, ya que, también, ha generado discrepancias en la oposición, particularmente entre Chile Vamos y el Partido Republicano.

Frente a este escenario político, en el Expreso Bío Bío conversamos con Marco Moreno, director de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central, quien explicó ahondó en la situación.

El experto comentó que “este tema tiene una vuelta tan larga. En el segundo gobierno de Michelle Bachelet la propuesta era cinco puntos de aumento de las pensiones, tres y dos, tres para capitalización individual y dos para solidaridad, y quienes son opositores hoy rechazaron tenazmente, la derecha rechazó”.

“Luego, en el gobierno de Sebastián Piñera 2, la propuesta era tres y tres, y quienes ahora son parte del oficialismo, el Partido Comunista, el Frente Amplio, rechazaron”, agregó.

En ese sentido, Moreno apuntó a que “hoy estamos en algo bien lejos de esos dos momentos, estamos hablando de un 0,5%, especialmente focalizado en mujeres. Por lo tanto, la gente que está mirando este debate dice: ‘¿Cómo fue que ocurrió esto?”.

Reforma previsional: “Enfrenta a dos almas en la oposición”
Por otro lado, el director de Comunicaciones y Gobierno de la UCEN explicó que “este tema enfrenta a dos almas en la oposición”.

“A los más duros, que no quieren darle ningún triunfo al gobierno, y para eso podrían estar planteando oponerse a aprobar esto; y a las palomas dentro de la derecha, que dicen que si resolvemos el problema ahora, lo vamos a dejar para un eventual próximo gobierno”, continuó.

Además, expresó que “el Partido Republicano se opone tenazmente a esto de destinar algo de ese 6% al Fondo Solidario”.

Cabe mencionar el cruce que sostuvieron José Antonio Kast, líder del colectivo republicano, y Guillermo Ramírez, presidente de la UDI.

Rol del Presidente Boric por pensiones
En la misma línea, Marco Moreno planteó que “hay sectores en el oficialismo que también se oponen a cualquier fórmula que no sea 3% para el fondo de solidaridad”.

De esta manera, el experto apuntó a que si no se logra alinear a la coalición, “esto nuevamente podría volver a fracasar”.

Comentarios