Rechazan recurso de amparo a Jorge Valdivia y seguirá en la cárcel: defensa acudirá a la Suprema

Rechazan recurso de amparo a Jorge Valdivia y seguirá en la cárcel: defensa acudirá a la Suprema

La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Valdivia, con el que buscaban que el exfutbolista dejara la prisión preventiva y retomara el arresto domiciliario nocturno. 

La abogada Paula Vial, representante legal de Valdivia, anunció que acudirán a la Corte Suprema.

La defensa del exseleccionado ingresó la acción rechazada el pasado 2 de diciembre, argumentando que la decisión de que Valdivia regresara a prisión es un “acto ilegal y arbitrario” de la Corte de Apelaciones de Santiago.

El formado en Colo Colo está imputado por dos delitos de violación y dos de abuso sexual.Rechazan el recurso de amparo de Jorge Valdivia: seguirá en prisión preventiva en la cárcel de Rancagua

La Corte de Apelaciones de San Miguel explicó en su decisión que no es posible que un tribunal de igual jerarquía revise lo resuelto por otro tribunal del mismo nivel.

El tribunal citó un fallo de la Corte Suprema de 2020 que establece que no se puede recurrir a una acción legal para que un tribunal de igual rango y distinta jurisdicción evalúe una decisión tomada por otro tribunal similar.

Además, señaló que hacerlo implicaría asignar competencias impropias, lo que violaría las normas del Código Orgánico de Tribunales y el artículo 7° de la Constitución.

Finalmente, la corte destacó que aceptar este recurso iría en contra de las reglas fundamentales del sistema judicial, permitiendo una revisión inapropiada de decisiones y alterando el propósito y orden del proceso legal.

“Por estas razones, se declara inadmisible la acción constitucional de amparo ejercida“, finaliza el texto citado por La Tercera.

Por su parte, la abogada Paula Vial anunció en declaraciones al medio citado que acudirán al máximo tribunal.

“Lo declararon inadmisible, que es algo muy frecuente en estos casos. Apelaremos a la (Corte) Suprema para que ésta lo declare admisible y lo vea la Corte de Apelaciones”, aseguró la jurista.

Comentarios