Gobierno compra casa de expresidente Salvador Allende por casi $1.000 millones: ministra de Defensa es una de las propietarias
Gobierno compra casa de expresidente Salvador Allende por casi $1.000 millones: ministra de Defensa es una de las propietarias
Desde el ministerio de Bienes Nacionales informaron que la adquisición responde a fines patrimoniales y que se consideró la tasación fiscal, es decir, la de menor valor.
El Gobierno, a través del ministerio de Bienes Nacionales, confirmó este jueves la adquisición de la casa del expresidente Salvador Allende con fines patrimoniales por un valor que bordea los mil millones de pesos, monto que pagaría, entre otros beneficiarios, a la actual ministra de Defensa, Maya Fernández, en su calidad de propietaria.
Se trata de una propiedad que habitó el expresidente Allende, en Guardia Vieja 392, comuna de Providencia, y por la que se pagarán UF 24.291,72.
Fue el pasado 31 de diciembre que se firmó el contrato de compraventa con la familia en notaría, por lo que hora se debe firmar el decreto de aprobación de la compra por parte del Ministerio de Bienes Nacionales y se debe inscribir el inmueble a favor del Fisco ante el Conservador de Bienes Raíces.
Una vez que estén inscritos, se concreta el pago a los beneficiarios, que son la ministra de Defensa y su hermano Alejandro Fernández Allende, quienes habían comprado la propiedad a su tía, Isabel Allende Bussi.
Casas de Aylwin también serán adquiridas
Tal como ocurrió con la casa de Allende, el Gobierno también confirmó la adquisición de dos propiedades en las que vivió el expresidente Patricio Aylwin, ubicadas en calle Arturo Medina 3678 y 3684, Providencia, pagándose en total suma UF 34.954,71.
“Ambas residencias pasarán a formar parte del patrimonio del Estado de Chile y quedarán bajo la administración del Ministerio de Bienes Nacionales, que tiene la facultad de reconocer y adquirir bienes para el Fisco que constituyan un patrimonio histórico y cultural para la nación, con el fin de administrarlos, protegerlos y darles buen uso”, explicó el ministerio en el comunicado.
“El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, trabajará con las familias y las fundaciones vinculadas a los exmandatarios, para concretar los proyectos de museo, logrando abrir sus puertas a la ciudadanía”, agregó.
Comentarios
Publicar un comentario