MOP INICIA INSTALACIÓN DE PUENTES MECANO EN CORDILLERA DE SAN FABIÁN QUE MEJORARÁN CONECTIVIDAD HACIA PASO FRONTERIZO MINAS-ÑUBLE
MOP INICIA INSTALACIÓN DE PUENTES MECANO EN CORDILLERA DE SAN FABIÁN QUE MEJORARÁN CONECTIVIDAD HACIA PASO FRONTERIZO MINAS-ÑUBLE
En el marco de las obras del Plan Reconstrucción que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad se realizan trabajos por más de $6 mil millones, en la ruta N-313 Los Mayos, que rectificará su trazado y contará con dos nuevos puentes, del tipo mecano, que generarán un nuevo camino que evitará pasar sobre el río Ñuble. El seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, junto al Gobernador Regional, Oscar Crisóstomo, el alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés y la comunidad, conocieron las obras que estarán finalizadas antes de invierno. Desde este camino, solo restan 23,5 kilómetros para llegar al límite con Argentina.
*San Fabián, viernes 28 de febrero de 2025.-* Un avance significativo con miras a la futura conexión internacional con el paso fronterizo Minas-Ñuble, es la que está dando el Ministerio de Obras Públicas a través de sus Dirección de Vialidad, con las obras de conservación y rectificación de la ruta N-313 Los Mayos-El Roble en la zona cordillerana de San Fabián, camino que solo estaba habilitado hasta el río Ñuble, por lo cual, para cruzar hacia el Roble era necesario pasar sobre la corriente del río, algo que ahora quedará en el pasado.
Se trata de trabajos que forman parte del Plan de Reconstrucción que lleva adelante el MOP en Ñuble, post afectación por el invierno del año 2023, con una inversión superior a los $.6.414 millones, que involucran el cambio de trazado de la ruta y la instalación de dos puentes mecano, Los Sauces y Las Truchas, que permitirán contar con una nueva ruta en la región, la cual quedará a solo 23,5 kilómetros del límite con Argentina, conectando con el futuro paso fronterizo Minas-Ñuble.
El seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, junto al Gobernador Regional de Ñuble, Oscar Crisóstomo; el alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés; vecinos del sector y dirigentes del comité pro paso fronterizo, además de Carabineros, representados por el encargado de Operaciones de la Zona Ñuble, mayor Sergio Gutiérrez y el comisario (s) de San Carlos, capitán José Miguel Vásquez, recorrieron el camino y recibieron las primeras estructuras que comenzarán a instalar de los puentes.
“Estamos en obras en la Ruta N-313, donde nuestra administración directa de vialidad junto a la empresa Icafal han estado trabajando en un contrato de 6 mil millones de pesos para reparar, conservar esta ruta, pero además, instalar dos puentes mecano, uno de 70 metros y dos de 40, y que van a estar instalados antes de este invierno. Esta es una obra que fue mandatada por el Presidente Gabriel Boric, producto de la emergencia del corte del camino. Además, con esto generamos un camino en mejores condiciones hacia el límite fronterizo, entendiendo que cada año existe avanzadas que pasan a través del futuro paso fronterizo Minas Ñuble, y hoy queda cimentado esta ruta en mejores condiciones, avanzando en concretar el anhelo regional de contar con un paso internacional”, destacó el seremi Jelves.
Para el Gobernador Regional, esto es un paso gigante con miras a concretar el sueño de la conectividad internacional de la región. “El último invierno aquí tuvimos mucha inundación, donde familias quedaron completamente aisladas y eso generó una situación de emergencia. Nos comprometimos en esa ocasión a generar diversas infraestructuras que permitiera que las personas nunca más quedaran aisladas, por eso estamos visitando dos grandes estructuras, dos puentes mecanos que se van a instalar ya, a mediados de marzo comienza su proceso de instalación, pero esto también tiene un segundo foco, porque esto nos permite seguir avanzando en un anhelo que tiene la región de Ñuble, que tiene que ver con el paso internacional Minas Ñuble. De aquí son 23 kilómetros que nos van a quedar para poder arreglar el camino y dejarlo en perfectas condiciones”, valoró.
Alta inversión
El alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés, agradeció al Gobierno de Chile y al Ministerio de Obras Públicas, por esta gran inversión para su comuna, indicando que “se está trabajando, la verdad es que estamos muy contentos, muy agradecidos por la inversión que se está desarrollando acá en nuestra comuna. Sin duda esto nos permite tener mejor conectidad, nos permite ya no tener nuestras familias aisladas, estos son fabianinos que hacían patria en esta zona y por supuesto, potenciar lo que significa nuestra alta cordillera y el paso fronterizo”.
Celeste Maureira, vecina del sector El Roble Huacho, recordó el duro invierno que les tocó pasar, y hoy agradece este trabajo de Vialidad. Hace unos años atrás ocurrió una gran catástrofe natural que acá a nosotros se nos cortaron los caminos , entonces para nosotros esto es un gran beneficio para nosotros como familias de aquí del sector del Roble Huacho, como para toda aquella persona que quiera venir a ver este lugar tan Hermoso”.
Desde el comité Paso Fronterizo en San Fabián, Paulina Palavecinos, miembro de la directiva, agradeció el apoyo del Gobierno. “Esta obra es espectacular, sueños que de aproximadamente el 2012 empezamos por este lado de la ruta y este gran logro, es algo extraordinario de llegar hasta acá a Las Truchas, tener estos puentos mecanos. Es un paso importante para después llegar hacia el paso Minas Ñuble que aproximadamente queda desde acá 23,5 kilómetros”, indicó.
Junto a Carabineros se revisaron terrenos para la instalación de un nuevo cuartel, ya que el actual ubicado en Paso El Roble, se encuentra en la ruta antigua que quedará fuera de servicio. El nuevo lugar también albergaría otros organismos que intervienen en el control fronterizo como la PDI, Aduana y el SAG.
Comentarios
Publicar un comentario