Carabineros incautó marihuana avaluada en $200 millones en fundo tomado por comunidad en La Araucanía
Carabineros incautó marihuana avaluada en $200 millones en fundo tomado por comunidad en La Araucanía
OS-7 de Carabineros llevó a cabo un operativo policial que resultó en el decomiso de $200 millones en plantas de marihuana que se encontraban listas para cosechar en un predio tomado por una comunidad mapuche entre las comunas de Los Sauces y Angol, en la región de La Araucanía.
De acuerdo a El Austral, efectivos de OS-7 de Carabineros entraron con el resguardo y cobertura del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y Blindados de Control de Orden Público (COP) de Carabineros a una hijuela en las inmediaciones del sector Tronicura, donde constataron la existencia de un invernadero con 49 plantas de entre un metro y 2.5 metros de altura, que habrían sido plantadas hace unos cinco o seis meses atrás.
El general Patricio Yáñez, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, explicó que, si la marihuana hubiera sido secada y vendida, habría generado unas 20 mil dosis, lo que se traduciría en una ganancia ilícita de 200 millones de pesos.
En relación al lugar en el que los sujetos operaban, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, aseguró que se trata de un predio que estaba tomado por una comunidad mapuche que, según las diligencias investigativas, está plegada al accionar de Resistencia Mapuche Malleco (RMM), orgánica que reivindica atentados.
"Esto se produce en un predio usurpado. Son orgánicas que llaman a recuperar terrenos pero, en realidad, realizan control territorial para cometer delitos", señaló el fiscal Garrido.
"En la práctica, la ocupación del territorio está orientada a la comisión de delitos, como en este caso, la plantación de sustancias psicotrópicas y obtener lucro como objetivo final, ocultando sus acciones en un discurso de reivindicación de derechos que no se vincula a las demandas legítimas de los pueblos originarios", comentó el fiscal regional Roberto Garrido.
Comentarios
Publicar un comentario