Chilena Daniela Davanzo consigue una hazaña en la Gran Travesía, icónica carrera del trail running nacional

Chilena Daniela Davanzo consigue una hazaña en la Gran Travesía, icónica carrera del trail running nacional

Más de 400 corredores se dieron cita este fin de semana en el corazón de la cordillera para ser parte de la sexta edición de la Gran Travesía de Aguas Andinas, una de las competencias más desafiantes y extremas del trail running chileno.

La prueba reina, con un trazado de 100 kilómetros desde el sector de Puente Caya en el Cajón del Maipo hasta el centro de ski La Parva, se consolida como un hito dentro del calendario nacional de trail running, gracias a su entorno de alta montaña, la exigencia técnica del circuito y la posibilidad de competir a más de 3.000 metros de altitud.

La gran protagonista del evento fue Daniela Davanzo, única mujer en completar los 100K en esta edición, con un tiempo de 22h 51min. Su desempeño fue celebrado como una verdadera hazaña en un trazado que combina alta montaña y tramos técnicos.

En varones el vencedor del trazado de 100K fue Adriano Córdova, quien cruzó la meta tras 16 horas y 17 minutos de carrera ininterrumpida. Córdova, matemático de profesión y habitual en los podios nacionales, destacó la belleza y dificultad del recorrido: "No hay muchos lugares en el mundo donde puedas correr 100K desde la cordillera hasta la ciudad, en un trazado tan técnico y variado como este", señaló tras recibir su medalla.

El segundo lugar fue para el tricampeón del evento, Sthefano Calderón, con un tiempo de 17h 23min, mientras que el podio masculino lo cerró Ariel Henríquez en 20h 41min.

Una experiencia outdoor en plena cordillera
La Gran Travesía ofreció también recorridos de 5 y 9 kilómetros en las inmediaciones del embalse El Yeso, convocando a más de 200 personas entre niños, jóvenes, adultos y amantes de la montaña. Estas versiones familiares permitieron acercar el trail running a nuevos públicos en un entorno único, rodeado de cumbres nevadas y senderos precordilleranos.

Además, los participantes del circuito 50K pudieron experimentar parte de la ruta original, enfrentando una exigencia considerable, ideal como paso previo al ultra fondo.

Comentarios