Corte revoca arresto domiciliario de Luis Hermosilla y tendrá que volver a Capitán Yáber
La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió que el abogado Luis Hermosilla deberá volver a prisión preventiva, revocando así el arresto domiciliario que pesaba en su contra.
En este sentido, el imputado ingresará nuevamente al Anexo Penitenciario Capitán Yáber para cumplir con lo dictado por la Corte.
Recordemos que pasado el mediodía de este lunes comenzó la audiencia de revisión de medidas cautelares que pesan en contra del jurista, acusado de diversos delitos de corrupción en el denominado Caso Audio.
Cabe destacar que los querellantes consideran que no hay nuevos antecedentes que justifiquen dejarlo en arresto domiciliario.
Recordemos que la jueza de Garantía, Andrea Díaz-Muñoz Bagolini, estimó que para asegurar la comparecencia de Luis Hermosilla Osorio durante lo que resta del proceso penal, no era necesario que estuviera tras las rejas.
Sin embargo, la Corte decidió revocar la medida y devolverlo así a Capitán Yáber.
Hermosilla vuelve a prisión preventiva
Pamela Valdés, abogada de la Fiscalía Oriente, explicó que “nuestro motivo para nosotros insistir con la prisión preventiva, es que en este caso también llamado Factop-Audio, la verdad es que los imputados que están en prisión preventiva, son efectivamente los imputados que están formalizados por el delito de soborno, en este caso, Daniel Sauer, Álvaro Jalaff, Leonarda Villalobos y el imputado Hermosilla”.
“Por lo tanto, esa es la diferencia respecto de los otros imputados y ¿cuál es el bien jurídico afectado, en este caso, en un delito de soborno? La fe pública y, por supuesto, el reproche que tiene de, en este caso, poniendo en jaque las instituciones, como es en este caso el Servicio de Impuestos Internos y la Tesorería, donde están formalizados dos exfuncionarios y ellos están formalizados por el delito de cohecho”, añadió.
Considerando los informes de salud de Hermosilla, también se le preguntó a Valdés si es que habrá condiciones especiales en la prisión, señalando que “Gendarmería se hace presente, en el fondo se le otorga permiso para que ingrese personal médico, a ser atendido. En ningún caso, si la persona tiene una dolencia, va a quedar sin atención médica”.
También enfatizaron en que ellos saben que el imputado tiene 68 años, que tenía dolencias y que tiene familia. “Lo cierto es que eso no puede elevarse como un nuevo antecedente para esgrimir, esto va a ser quizás para discutir una pena sustitutiva, pero en ningún caso es un nuevo antecedente para nosotros, porque ya lo conocíamos”.
Comentarios
Publicar un comentario