MOP FINALIZA REPARACIÓN DE PUENTE CLAVE PARA EL PASO DE VEHÍCULOS DE EMERGENCIA POR INCENDIO EN LA ZONA CORDILLERANA
MOP FINALIZA REPARACIÓN DE PUENTE CLAVE PARA EL PASO DE VEHÍCULOS DE EMERGENCIA POR INCENDIO EN LA ZONA CORDILLERANA

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, ha trabajado por más de 10 días en la restauración de caminos y puentes en la zona afectada por el incendio San Patricio, que ya lleva 20 días de combate, en la cordillera de las comunas de Coihueco y Pinto, permitiendo el acceso de los equipos de emergencia y asegurando una mejor conectividad para la comunidad.
*Pinto, miércoles 5 de marzo de 2025.-* Desde el pasado 23 de febrero, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Vialidad en la región de Ñuble, ha desplegado un operativo de emergencia para mejorar la infraestructura vial en la zona afectada por el incendio San Patricio, que ha impactado las comunas de Coihueco y Pinto. Las labores han incluido el reperfilado de la ruta N-555 Los Pellines, la construcción de vados y la reparación de un puente clave para el tránsito de maquinaria pesada y vehículos de emergencia, ubicado en el predio privado El Plan.
El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, destacó la respuesta inmediata del ministerio ante la emergencia. “Una vez más el Ministerio de Obras Públicas ha respondido frente a una emergencia. La Administración Directa de Vialidad lleva más de 10 días trabajando en apoyo al combate del incendio San Patricio, primero reprefilando la ruta 555, luego realizando vados al lado de dos puentes para el cruce de carros bomba, maquinaria y todos los vehículos pesados, y hoy arreglando el puente que tanto nos han solicitado, con el cambio de tablones y otros menesteres. Vamos a seguir trabajando frente a cualquier emergencia, sobre todo cuando la comunidad y la autoridad nos lo pidan”.
Por su parte, el director (s) de Vialidad Ñuble, Patricio Herrera, resaltó el esfuerzo invertido en la restauración de la infraestructura vial y su importancia en el combate del siniestro. “Hemos invertido 130 horas máquina, reparado el puente a solicitud de la delegación, un puente para dos toneladas en el cual estamos colocando 20 tablones de rodado y un tablón de resistencia que estaban en muy malas condiciones. Aparte de estas 130 horas máquina, han trabajado 15 funcionarios de la Administración Directa apoyando a Conaf y Bomberos. El trabajo principal ha sido la construcción de dos vados para la maquinaria pesada, permitiendo el tránsito de camiones de Bomberos y Conaf, operativo desde el jueves de la semana pasada”, explicó.
El director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Juan Salvador Ramírez, valoró los trabajos realizados por el MOP en apoyo al control del incendio. “El incendio San Patricio en la comuna de Coihueco y Pinto está contenido, lo que son tremendas noticias para la comunidad. También quiero agradecer el trabajo del Ministerio de Obras Públicas en la región de Ñuble, que ha mejorado los caminos y puentes de acceso. Esto no solo ha permitido el paso de los vehículos de los equipos de respuesta como Bomberos, Carabineros y Conaf, sino que también dejará un puente en excelentes condiciones para la comunidad que vive en el sector”, aseguró.
Las acciones del MOP han sido fundamentales para garantizar la movilidad en la zona afectada, facilitando el combate del incendio y asegurando la conectividad de los habitantes del sector con infraestructura vial restaurada.
Comentarios
Publicar un comentario