Pamela Figueroa asume como la primera mujer presidenta del Consejo Directivo del Servel

Pamela Figueroa asume como la primera mujer presidenta del Consejo Directivo del Servel

Este lunes, Pamela Figueroa fue elegida como nueva presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral, el cual fue liderado por Andrés Tagle desde el 1 de marzo de 2021.

“Por primera vez en su historia, el Servicio Electoral de Chile es liderado por una mujer. Pamela Figueroa, politóloga y docente, asume la presidencia del Consejo Directivo de Servel, marcando un hito en la institucionalidad electoral del país”, explicaron.

Recordemos que en las últimas semanas existía incertidumbre por la demora en la definición de reemplazos para quienes salen de sus cargos.

Esto, después que diputados se mostraron preocupados por la situación del presidente de la instancia, Andrés Tagle, y el consejero Alfredo Joignat, por lo que emplazaron en su momento al Gobierno a actuar con “prontitud” en la definición de sus reemplazos, por estar en año electoral.

Consejo Directivo del Servel
Según el artículo 63 de la ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral, el Consejo Directivo estará integrado por cinco consejeros designados por el Presidente de la República, previo acuerdo del Senado adoptado por los dos tercios de sus miembros en ejercicio.

Luego de recibida la propuesta del Presidente de la República, se realizará una audiencia pública de presentación del candidato a consejero ante la Comisión del Senado que corresponda.

Los consejeros elegirán de entre ellos un Presidente por mayoría de votos. En caso de ausencia o impedimento temporal, el presidente será subrogado por el consejero que en el acto se elija. Si no se lograre mayoría, en ambos casos, se procederá por sorteo.

La representación del Consejo en eventos protocolares nacionales e internacionales, así como en las gestiones que se desarrollen ante cualquier entidad extranjera, le corresponderá al Presidente del Consejo o a quien, en subsidio, determine el Consejo.

El Presidente del Consejo durará cuatro años en el cargo y podrá ser reelegido por una sola vez.

En tanto, los consejeros duran 10 años en sus puestos, no podrán ser designados para un nuevo periodo y se renovarán por parcialidades cada dos años.

Comentarios