$9.070 MILLONES POR FONDOS DEL ROYALTY MINERO RECIBIRÁN COMUNAS DE ÑUBLE
_20 de las 21 comunas de la región recibirán fondos, específicamente a través del Fondo de Equidad Territorial (FET), excepto Chillán. Ninguna comuna recibirá fondos por el Fondo Común Minero (FCMI)._
Una importante inyección de recursos para la región se concretará gracias a los fondos derivados del Royalty Minero. Así lo dieron a conocer hoy las autoridades regionales encabezadas por el Delegado Presidencial, Rodrigo García, quienes dieron a conocer el impacto en los presupuestos comunales los que, en su mayoría, recibirán recursos por sobre el 100% respecto del año 2024.
La primera autoridad regional, precisó que el “aporte se distribuye en 20 comunas y estos recursos pueden ser utilizados tanto en seguridad pública, infraestructura, educación, becas deportivas, entre otras. Hay un aumento desde la comuna de San Fabián que recibe un poco más de 300 millones de pesos adicionales, hasta los 900 y fracción de millones de pesos para la comuna de San Carlos” dijo Garcia.
En ese sentido, el representante del alcalde de San Carlos, Matías Palacios agradeció al gobierno del presidente Boric, por la consideración al ser la comuna con la inyección más grande de recursos de la región. “Va estar distribuida para dar respuesta en este caso las necesidades de infraestructura de las diferentes organizaciones comunitarias de nuestra sedes vecinales. También vamos a trabajar en el corto y en el mediano plazo para la instalación de reductores de velocidad porque estábamos al debe en seguridad vial, y también estamos preparándonos para las emergencias que se puedan venir en el invierno con compra de los insumos necesarios para aquello, como luminarias. Así como en el área de salud”.
Cabe destacar que el Royalty Minero es un impuesto hacia las grandes empresas mineras, que distribuye 450 millones de dólares anuales a regiones y comunas del país. Es una de las mayores inyecciones de recursos nuevos al sistema de financiamiento municipal desde el retorno de la democracia. En la región, las comunas de Ninhue, Portezuelo y San Fabián experimentarán un aumento del 12% en sus presupuestos en comparación con sus ingresos propios. Coihueco presenta la mayor variación respecto a los fondos puente de 2024, con un crecimiento de 141%.
Uso de los fondos
Entre los usos destacados de los fondos 2024 se encuentran: Becas deportivas y educacionales en Pinto y Niquen; mantención de alumbrado público en Quillón; Programa social en Quirihue; Adquisición de camioneta para seguridad pública en San Nicolás.
Estos fondos representan una oportunidad significativa para impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región de Ñuble.
Comentarios
Publicar un comentario