El potente expediente disciplinario de la Conmebol contra Colo Colo
Colo Colo juega este martes por la Copa Libertadores contra Racing. Hay preocupación por el partido, que es clave, pero también por el castigo que podría recibir el "Cacique" por los graves incidentes ocurridos en el duelo contra el Fortaleza.
Ese día, lamentablemente, dos hinchas murieron antes de que arrancara el encuentro aparentemente en una "avalancha". Luego, en el segundo tiempo, barristas invadieron la cancha y el partido fue cancelado.
La primera medida que tomó Conmebol fue que Colo Colo jugase contra Racing y el Atlético Bucaramanga sin público. Pero se viene otro castigo, que podría ser una multa millonaria y/o la descalificación de torneos internacionales.
Este lunes, se dieron a conocer detalles del expediente disciplinario que abrió el ente rector del fútbol sudamericano y en el documento se destaca la "poca colaboración" que mostraron Colo Colo y Carabineros de Chile para garantizar que el duelo con Fortaleza se desarrollase en condiciones normales.
El argentino Jorge Molina, delegado del partido, redactó el texto y dio detalles de lo ocurrido esa trágica jornada.
"Por medio de la seguridad privada de Colo Colo, cuando estaba llegando el micro con los jugadores de Colo Colo, cerca de las inmediaciones del estadio fuera del anillo de seguridad, un carro atropella a dos menores de edad, luego cuando estaba por comenzar el protocolo de inicio del partido nos enteramos por la prensa local que los menores, fueron atropellados por un carro de Carabineros", manifestó.
De acuerdo al informe, hubo varios faltas. Se consignó que se "arrojaron monedas y encendedores a jugadores de Fortaleza en el precalentamiento", también que se "prendieron desde las tribunas Cordillera y Arica aproximadamente 6 bengalas" y que, además, "en todo momento los hinchas de Colo Colo se subían a los vidrios de protección del campo de juego de las tribunas Arica, Galvarino y Océano".
"Quiero manifestar mi preocupación por la poca colaboración recibida por parte del oficial de seguridad del club local y de las autoridades durante la operación del partido", escribió el oficial de la Conmebol.
"La Policía no brindó el apoyo esperado en materia de seguridad, lo que dejó toda la responsabilidad en manos del personal de seguridad privada, quienes, además, no cumplieron de manera efectiva con su labor", añadió.
Pero el delegado no se quedó ahí y continuó con las acusaciones: "Esta falta de coordinación y compromiso puso en riesgo la integridad de los asistentes y afectó negativamente la organización del evento. Fue evidente la intención de ocultar información hacia los oficiales Conmebol que nos encontrábamos cubriendo el partido, en todo momento sentí la falta de respaldo del OSCL local y las autoridades".
Comentarios
Publicar un comentario