Figueroa critica a La Roja enrostrando su plan que ilusiona a Nicaragua: "No llamo a uno de 35"

Figueroa critica a La Roja enrostrando su plan que ilusiona a Nicaragua: "No llamo a uno de 35"

Marco Antonio Figueroa atraviesa uno de sus momentos deportivos más grandes de su vida. Este 2025 cumple tres años en la conducción de la selección de Nicaragua, con la que aspira a dar un batacazo y clasificar al Mundial del 2026.

El ‘Fantasma’ se ha ganado el respeto de todos en el país centroamericano. Por su trabajo y también por su franqueza. “Es sumamente difícil (estar en una selección). No es como un club que estás en día a día, que descansan un día, estás todos los días con los jugadores. En una selección no, por eso doy gracias a Dios que me tocó vivir esta experiencia en Nicaragua”, expresó en diálogo con e programa Círculo Central.

“Ya tenemos casi tres años acá. Agarramos a una selección con promedio de edad de 30 años y ya vamos en casi 25. El promedio que tengo ahora exacto es de 24.8″, complementó.

“Cuando viene la fecha FIFA algunos llegan dos días antes del juego, los que juegan en Noruega y Finlandia, y es muy difícil, pero afortundamente planificamos todo un proyecto en Nicaragua, con apoyo de la liga, los clubes, los dirigentes”, acotó.

Figueroa recordó que “cuando llegamos pedimos si podíamos trabajar si no 2 veces al mes, al menos una vez al mes (lunes-miércoles-viernes), con los seleccionados o los que yo pensaba que servían para la selección… mi primera gira fue a Mexico con promedio de 22”.

Figueroa, además, fue crítico por el presente de La Roja. “No me aburre la selección, pero me da pena”, expresó.

“El último partido que vi, un amistoso con Panamá. Si yo tengo problemas para tener jugadores a nivel de competición, no puedo llamar un jugador de 35 años para que sea el contención de mi selección a un amistoso. Yo voy a llamar jugadores jóvenes, para probar y tener alternativas”.

“Yo no pondría jugadores de 35 años a un amistoso, y no puedo llevar a la selección a un naturalizado de 37 años. Yo no vivo el futbol así. En Chile creo que hay jugadores de sobra, no sé si para mejorar, pero sí para competir”, remató.

Finalmente, Figueroa puntualizó que “a todos los estadios voy, y si no lo sigo en TV cuando me quedan muy lejos. Casi toda la liga se juega en el estadio Nacional que me queda a diez minutos de la casa… estamos constantemente viendo jugadores, viendo partidos”.

“Conozco muchos técnicos que hacen eso (de Gareca de viajar a su país), yo no tengo tanta fortuna. Ahora estoy en México porque me dieron permiso después de tres meses, porque me vine a recuperar porque estuve entre influenza y Covid. Me vine a recuperar. Después prácticamente no salgo, los permisos son pocos y la gente quiere que el seleccionador esté aquí, visible”, cerró.

Comentarios