Ministerio de Hacienda explica que exportación de cobre y madera será excluida del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos
Ministerio de Hacienda explica que exportación de cobre y madera será excluida del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos
La medida estadounidense, que entrará en vigor el 5 de abril, tiene como objetivo establecer tarifas más altas para aquellos países que imponen barreras arancelarias a los productos estadounidenses, con el fin de lograr una mayor equidad en el comercio internacional.
Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “uno de los días más importantes” en la historia comercial de su país el anuncio de nuevas medidas que incluyen la implementación de aranceles recíprocos contra diversas naciones.
En un evento realizado en el Rose Garden de la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva que establece tarifas más altas para los países que imponen barreras tarifarias a los productos estadounidenses.
Entre los países afectados por esta medida se encuentra Chile, que enfrentará un arancel del 10% en los productos que exporte a Estados Unidos, como parte de la tarifa mínima base para todos los países del mundo.
Esta decisión fue tomada en el marco de una política que, según el mandatario, busca una mayor equidad en el comercio internacional.
En ese contexto, el Ministerio de Hacienda explicó a través de un comunicado que esta medida establece una línea base del 10% de arancel para todas las importaciones hacia Estados Unidos, con la posibilidad de aranceles adicionales para algunos países, según un análisis de comercio bilateral.
Sin embargo, la medida también “excluye ciertos productos clave, como el cobre“, uno de los principales productos de exportación de Chile a EE. UU.
“También se exceptúan productos de madera y otros bienes que no se producen en territorio estadounidense”, detalla la misiva.
Asimismo, la cartera explica que “la orden ejecutiva, que entra en vigor el sábado 5 de abril, afecta a 94 países, pero el comunicado de la Casa Blanca no menciona específicamente a Chile, a diferencia de otros países de la región”.
Además, se informó que pesar de que el arancel del 10% es una medida general, el Ministerio de Relaciones Exteriores está “evaluando los efectos de esta decisión” y anunció que emitirá un pronunciamiento oficial durante las próximas horas.
Comentarios
Publicar un comentario