“Es un antes y un después en mi carrera”: Myriam Hernández marcará un hito con su show en el Estadio Nacional
“Es un antes y un después en mi carrera”: Myriam Hernández marcará un hito con su show en el Estadio Nacional
Qué dudas quedan de que Myriam Hernández es una de las artistas más importantes de la música nacional. Con más de tres décadas de trayectoria, la cantante ha sido una pionera, y ahora está celebrando un importante hito: ser la primera chilena en presentarse en el Estadio Nacional.
La intérprete de “El hombre que yo amo”, “Huele a Peligro”, “Herida” y tantos otros clásicos, llega al coloso de Ñuñoa el 23 de mayo en el marco de su gira Tauro World Tour 2025, donde deleitará al público con su repertorio. En conversación con La Cuarta, adelantó las sorpresas que se vienen en su show, y analizó el gran momento personal que vive.
“Me siento feliz, estamos trabajando fuertemente ya desde hace muchos meses en lo que será este evento maravilloso. Estoy muy orgullosa de subirme a ese escenario, con los nervios, obviamente, que se requieren por todo el contexto de lo que significa”, comenta la artista al Diario Pop.
Como ha sido la tónica en su carrera, Myriam no solo piensa en este concierto como un logro personal, sino que “también lo veo como una oportunidad para abrir espacio a otras colegas mías, a otras mujeres”.
Respecto a los detalles de esta presentación, la cantante detalla que están trabajando para ofrecer un show de calidad, con tres escenarios, y muchas sorpresas. “Estamos trabajando en visuales, en la iluminación, en los arreglos con Roberto Trujillo. Obviamente hay arreglos que ya son un poquito más conocidos porque parte de ellos fueron en Viña, pero es un show de más de dos horas y media aproximadamente. Entonces, obviamente hay que trabajar en muchos aspectos, sorpresas van a haber”, adelantó.
Las canciones de Myriam Hernández son parte de la memoria colectiva nacional, sus melodías románticas traspasaron las fronteras y ganaron reconocimiento en el extranjero, por lo que la chilena es considerada una de las principales voces del país. Recientemente, la prestigiosa revista Billboard destacó a la intérprete, ubicándola entre “Las 50 Mejores Artistas Pop Latinas de Todos los Tiempos”, junto a Javiera Mena y Mon Laferte.
Sobre esta inclusión en el ranking, Hernández comenta: “Fue muy lindo, muy lindo estar en esa lista de mujeres relevantes en la música. Es un orgullo, es un honor porque además compartía ahí con muchas artistas que ya no están en este plano”.
“Entonces era doblemente emocionante, doblemente conmovedor que el público siempre te esté eligiendo, que los medios de comunicación, en este caso revista Billboard, te considere y te premie es otra bendición, es otro regalo y eso es sin duda algo mágico, maravilloso que sucede en la vida de un artista”, agrega.
¿Qué se siente ser la primera mujer chilena en presentarse en solitario en el Estadio Nacional?
—Es una emoción impresionante. Sin duda es un antes y un después en mi carrera y en mi vida personal también, porque subir a un escenario tan icónico, siendo la primera mujer chilena tiene una connotación muy relevante, muy importante, muy emocionante también. Es un escenario que ha sido muy generoso con artistas extranjeros, con grupos de rock en Chile, pero un cantante o una artista mujer cantando música romántica se siente un poquito más difícil de poder lograrlo. Sin embargo, lo estamos haciendo.
El público ha respondido increíble en la venta de los tickets, y estoy muy feliz con la respuesta y lo único que quiero es que sea una noche espectacular, que la vivamos, que la disfrutemos al 1000%, tanto el público como yo, y que sea una noche memorable y que eso, como te decía, sea la puerta para que se abra para mis otros colegas también.
¿Sientes que este Estadio Nacional es un premio a tu trayectoria?
—Todo lo que llega a mi vida hoy lo valoro y lo recibo como un premio. Es algo que no me esperaba, que me sorprende en la vida y eso para mí es un regalo y es el equivalente a un premio también. Yo no sé si lo merezco o no, yo solo agradezco el hecho de vivirlo, de poder trabajar por ello, de motivarme, agradecer a Dios y agradecer al público. Me siento inmensamente feliz, honrada y agradecida también.
¿Consideras que ayudaste a que la música chilena se escuche afuera?
—Nunca me lo he planteado así, cuando comencé mi carrera internacional lo que sí quería era que el nombre de Chile sí estuviera bien posicionado, y yo me sentía parte de ello, como con una gran responsabilidad y un gran orgullo, porque siempre me comentaban que desde la época de Lucho Gatica que no se conocía otro artista chileno. Entonces, para mí era un orgullo y una gran responsabilidad también. Y si de alguna manera influí o ayudé a que se abriera más fácilmente algún mercado para alguien, yo feliz, me siento pagada.
Muchos dicen que nadie es profeta en su tierra, ¿tú lo sientes así?
—La verdad es que yo siento que en Chile, mi país sí me ha apoyado siempre. Desde el comienzo de mi carrera. Yo recibí premios como jovencita iniciándome la música, luego haber participado en el Festival de Viña y eso fue como un poco el trampolín hacia el extranjero.
Cada vez que vuelvo de hacer conciertos o cuando vivía en Miami y volvía a Chile, siempre los escenarios llenos, en los teatros, Movistar Arena. Con el tiempo fue creciendo y hoy día con la Gaviota de platino, creo que el público sí me ha valorado y me ha premiado también.
“Me siento ‘Invencible’”
Tras pasar por un complicado momento personal, ahora la cantante nacional está cosechando todo lo que sembró durante años, recibiendo el cariño de la gente, tanto en Chile, como en el extranjero, ya que se encuentra viajando con frecuencia, especialmente a Costa Rica, donde goza de una fama superlativa.
“Lo estoy pasando increíble, pasa de que fui invitada a ser jurado de un programa que se llama ‘Nace una Estrella’, donde somos cuatro jueces y yo soy una de ellos. Estoy feliz, tengo que viajar todas las semanas eso sí, pero muy contenta de poder realizarlo. A mí me acomodan mucho y me gustan ese tipo de programas, donde puedo aportar desde mi vereda, con algún consejo. Y obviamente siempre con el afán de ayudar a crecer a artistas que están comenzando”, detalla Myriam.
La influencia de la artista no solo ha traspasado las fronteras, sino que también las generaciones. La “Baladista de América” se ha adaptado a los nuevos tiempos, evolucionando junto con la industria y parte de este proceso se refleja en su constante actividad en las redes sociales, donde mantiene a sus seguidores actualizados de cada uno de sus trabajos y su día a día.
“Uno debe ir adaptándose a los cambios, en la medida en que los vas aceptando, creces con ellos y ya no te resulta una adaptación sino que es una evolución natural. Y así me ha pasado a mí con redes sociales, no se me hacen ajenas, al contrario, creo que es una plataforma muy amable, además de poder tener una relación un poquito más directa con los fans, con la gente, ya sea porque te escriben, te mandan un corazón y uno responde con un corazón y sienten al artista más cerca, y eso a mí me encanta particularmente”.
¿Hay alguna canción de tu repertorio que represente el momento que estás pasando?
—Sin duda, hay una canción que me representa absolutamente como me siento hoy en día y que es “Invencible” y no lo digo con arrogancia, sino que es una canción que te ayuda y a darte cuenta de que sí eres capaz de salir adelante, de que tienes que confiar en ti, de que tienes que querer, de volverte invencible de alguna manera, entre comillas, para salir airosa, salir adelante y volver a caminar tranquila y libre, feliz.
Comentarios
Publicar un comentario