Gremio de contadores denuncia al SII por eventual vulneración a contribuyentes en Operación Renta 2025
Gremio de contadores denuncia al SII por eventual vulneración a contribuyentes en Operación Renta 2025
La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) recibió este miércoles 30 de abril una denuncia formal del Colegio de Contadores de Chile contra el Servicio de Impuestos Internos (SII) por posibles vulneraciones sistemáticas a los derechos de los contribuyentes durante la Operación Renta 2025.
El reclamo acusa fallas críticas en la plataforma digital del SII, incluyendo bloqueos, inconsistencia de datos y dificultades para cumplir con obligaciones tributarias.
Ricardo Pizarro, Defensor Nacional del Contribuyente, confirmó que la institución ya recopiló los antecedentes entregados por el gremio contable y sus asociados. “Procederemos a una revisión exhaustiva de esta información y, de comprobarse vulneraciones, adoptaremos las medidas necesarias conforme a la ley”, aseguró.
En la denuncia, el Colegio de Contadores detalló que numerosos contribuyentes enfrentaron obstáculos técnicos al declarar impuestos. Osvaldo de la Fuente, presidente del gremio, criticó en un escrito dirigido a la Dedecon que “la plataforma del SII es inestable, no facilita el cumplimiento tributario y, peor aún, pone trabas al mismo”.
Según Pizarro, la Defensoría priorizará dos acciones inmediatas. La primera consiste en elaborar un informe técnico para el SII, con el fin de clarificar las presuntas vulneraciones y proponer soluciones. “Si se comprueban estos hechos, lo informaremos a la autoridad fiscal para que se reparen los daños”, explicó.
Defensoría activa protocolos tras denuncia de Contadores contra el SII
La segunda medida anunciada por la Dedecon implica activar su equipo jurídico y tributario para representar administrativa o judicialmente a contribuyentes afectados. “Contamos con especialistas que agotarán todas las instancias legales, incluso llegando a la Corte Suprema si es necesario”, afirmó Pizarro.
El Defensor recalcó que las atribuciones legales de la institución permiten intervenir en casos graves. “Nuestro rol es garantizar que los derechos no sean pisoteados. Si identificamos vulneraciones, actuaremos sin vacilar”, agregó. La ley faculta a la Dedecon emitir informes técnicos y ejercer acciones legales en representación colectiva o individual.
El Colegio de Contadores respaldó su denuncia con testimonios de asociados que reportaron caídas recurrentes de la plataforma, pérdida de datos y falta de asistencia oportuna del SII. “Estos problemas sistemáticos aumentan el riesgo de sanciones injustas para quienes intentan cumplir”, advirtió De la Fuente.
Pizarro enfatizó que la Defensoría ya inició coordinaciones con el SII para acelerar la revisión. “No descartamos solicitar ajustes urgentes a la plataforma si se confirman las fallas técnicas”, señaló. Además, instó a los contribuyentes afectados a contactar a la Dedecon para sumarse a la representación legal.
Así las cosas, la Defensoría del Contribuyente tiene un plazo de 30 días hábiles para emitir su informe técnico preliminar al SII, según lo establecido en la ley tributaria. Paralelamente, su equipo jurídico evaluará caso por caso las solicitudes de representación recibidas.
Comentarios
Publicar un comentario