Hincha con discapacidad demanda a La U por discriminación: "Me hicieron caminar 50 minutos"
Sebastián Carreño, hincha de Universidad de Chile, ha denunciado a Azul Azul acusando discriminación en su contra, apelando a la Ley 20.609 (Ley Zamudio).
La acción, presentada en el Primer Juzgado de Letras de Osorno, apunta a que el fanático habría sido discriminado por guardias de seguridad contratados por el club en el duelo de La U ante Carabobo por Copa Libertadores.
En la previa del partido, disputado el pasado 13 de mayo en el Estadio Nacional, Carreño -quien padece distrofia muscular de tipo Miyoshi- no pudo ingresar por el acceso destinado para personas con discapacidad y se vio obligado a caminar por casi una hora para rodear el reducto.
Esta compleja distrofia, vale señalar, es una enfermedad degenerativa que en el caso de Sebastián le ha provocado discapacidad física equivalente al 24,8% de su cuerpo y lo obliga al uso permanente de un bastón para poder movilizarse.
Según el relato del denunciante, al intentar acceder al recinto por avenida Maratón (Puerta 7) una guardia de punto, encargada de esa área de control, le indició que sin silla de ruedas no podía ingresar por la mencionada ubicación.
“Cuando esta señora nos prohíbe la entrada, nos menciona que si no tengo sobre 70% de discapacidad no puedo entrar a la zona de mi ticket. Me echaron con personal de acceso, y tuve que caminar durante 50 minutos”, relató Sebastián Carreño, en la demanda a la que tuvo acceso BioBioChile.
El denunciante fue enviado hasta el sector Andes y, ya con el partido en el entretiempo, en la Puerta 22 del Nacional, otra guardia le comunicó que ahora sí podía entrar por la Puerta 7.
“Yo estando en Andes ya, le dije: ‘Imposible, ¿Cómo voy a hacer eso? Me perdí todo el primer tiempo’. Alrededor, guardias privados escucharon esto y se organizaron ofreciendo ayuda; me llevaron al ingreso de la Puerta 22 donde vi los 40 minutos de partido que quedaban de pie”, añadió Carreño.
Eso no fue todo. Al final del encuentro, el denunciante -que bajó con ayuda de otros hinchas- debió rodear otra vez el Estadio Nacional para llegar al estacionamiento de discapacitados y, en el sector Pacífico, le negaron el paso a él y a su acompañante.
“Le expliqué la situación y me dijo la punto de ese control que ‘ya conozco su caso, sé que ha sido conflictivo, pero no lo puedo dejar pasar’. No me moví de allí y, finalmente, me dio el paso para ingresar al vehículo luego de 10 minutos”, explicó Sebastián.
“Es lamentable este tipo de situaciones que han alejado al hincha de los estadios. Buscamos ser siempre pacíficos y la poca falta de criterio hiere un poco. Soy de Osorno y viajaré siempre que pueda a ver a La U, pero las condiciones día a día de la concesionaria Azul Azul lo está haciendo más difícil”, agregó el hincha azul.
Universidad de Chile al tanto de la demanda
En la demanda presentada por Sebastián Carreño, el hincha azul relató que fue contactado por un funcionario de Azul Azul.
Desde Universidad de Chile, le explicaron que todo se debió a un “error de protocolo” cometido por los guardias de seguridad.
“Me dijeron que tengo todo el derecho a alegar y me dejaron invitado a un próximo partido. Mi respuesta fue clara: ‘Yo vengo desde Osorno. Lo único que me interesa es que, si compro un ticket, me dejen entrar por la puerta que corresponde"”, explicó el demandante.
“Este episodio no se trata de beneficios especiales, sino de respeto a la dignidad, a la accesibilidad y al trato justo para quienes vivimos con discapacidad. Lo sucedido es inaceptable y requiere una revisión profunda de los protocolos de ingreso y del enfoque con que se aborda la inclusión en eventos masivos”, concluyó Carreño.
BioBioChile se contactó con Azul Azul para conocer su postura ante la demanda presentada en el Primer Juzgado de Letras de Osorno. Al cierre de esta edición, 24 horas después del llamado, la respuesta de los abogados de La U aún no llega.
Comentarios
Publicar un comentario