Papa León XIV y su conexión con Chile: visitó un colegio en nuestro país en 2003

Papa León XIV y su conexión con Chile: visitó un colegio en nuestro país en 2003

El sucesor del papa Francisco es el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia y escogió el nombre de León XIV.

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia con el nombre de León XIV.

El nombre de Prevost surgió del mayor y más internacional cónclave de la historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países.

Arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 kilómetros al norte de Lima, Prevost obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.

Dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los obispos, que tiene la destacada función de aconsejar al papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.

Pero su cercanía no ha sido sólo con el país vecino, sino que también con Chile, ya que el Sumo Pontífice también estuvo en suelo nacional en el año 2003. En esa opotunidad visitó en Colegio San Agustín en Ñuñoa. 

De esta forma, Prevost se convierte en el primer Papa perteneciente a la Orden de San Agustín. 

El doctor en Historia y experto en Iglesia Católica, Marcial Sánchez, indicó en T13 Tarde que el Papa León XIV "es agustino, eso significa ser un hombre que trabaja desde la fe hacia la razón y desde la razón hacia la fe, es decir, es un hombre que dialoga con su tiempo, era un hombre que planteaba que la verdad tú la encuentras en las escrituras pero la única forma de comprender las escrituras es a través de la fe y del mundo racional".

Y añadió: "Él estuvo en Chile además. Yo estudié en el colegio San Agustín, yo me siento muy contento con que él esté ahí porque es parte de mi formación, a mí los agustinos me formaron, entonces acá tenemos un grupo de agustinos que están vueltos locos". 

Comentarios