Diputados de oposición respaldan endurecimiento de penas a adolescentes: "Se necesita mano más dura"

Diputados de oposición respaldan endurecimiento de penas a adolescentes: "Se necesita mano más dura"

Durante esta jornada se llevó a cabo la discusión en Sala del proyecto que modifica la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Diputados de oposición respaldaron la iniciativa, y llamaron a endurecer las penas contra adolescentes involucrados en delitos de alta connotación social.

El proyecto que fue aprobado en general, pero cuya votación particular se postergó por falta de tiempo, busca elevar el límite máximo de internación en régimen cerrado para menores de 14 y 15 años en casos de delitos graves, tales como homicidios, violaciones o robos con violencia.

La discusión continuará la próxima semana, con más de 30 parlamentarios aún inscritos para intervenir.

Camila Flores respalda endurecimiento de penas para adolescentes

La diputada Camila Flores señaló que con esta iniciativa se busca particularmente que a los menores de 16 años se les aplique siempre la “regla más estricta” cuando se trate de delitos especialmente violentos.

La también integrante de la Comisión de Constitución ha manifestado anteriormente su apoyo a rebajar la edad de responsabilidad penal a 12 años, propuesta que no está contenida en este proyecto, pero que, según señaló, seguirá impulsando como parte de una agenda legislativa más amplia en materia de seguridad pública.

Flores fue enfática al cuestionar lo que calificó como una actitud permisiva del sistema penal juvenil: “Tenemos que dejar de ser tan condescendientes con los jóvenes que están cometiendo delitos graves. Hoy día saben que delinquir no les va a costar nada, y eso ha incentivado su participación en crímenes cada vez más violentos”.

La legisladora también defendió la necesidad de sanciones adicionales para quienes quebrantan las medidas de internación -como en el caso de fugas de centros especializados- y anticipó su intención de seguir avanzando en reformas más profundas.

“Este es un primer paso. La idea que tengo como diputada es poder avanzar incluso en bajar la edad de imputabilidad penal. Pero este proyecto ya significa fortalecer el sistema actual, que hoy está quedando corto frente a la gravedad de los delitos”, enfatizó.

La iniciativa ha sido promovida por la bancada de Renovación Nacional, y responde al creciente número de causas por delitos cometidos por adolescentes, muchos de los cuales involucran armas de fuego y violencia extrema.

El texto aprobado en Comisión contempla también otras medidas como la prohibición de sustituir penas en casos de fuga, y la obligación de considerar la opinión de las víctimas al evaluar beneficios carcelarios.

Diputado Luis Fernando Sánchez también respalda la iniciativa

El diputado del Partido Republicano, Luis Fernando Sánchez, respaldó también la iniciativa, señalando que por supuesto es necesario endurecer las sanciones para menores de edad.

“Si uno ve las cifras de delincuencia de los últimos años, entre el 2023 y el 2024, aumentaron los delitos cometidos por menores de edad a niveles que no veíamos hace muchos años”, sostuvo.

Sánchez recalcó la necesidad de una “mano más dura”. “Las medidas que está tomando la autoridad son absolutamente insuficientes. La actitud que vimos hoy día en la Cámara de Diputados de parte del Ministro de Justicia; de parte de la Ministra de Desarrollo Social, yo creo que es inaceptable. Es de un nivel de obstruccionismo que no puede ser”, criticó.

El legislador cerró expresando que el Congreso tiene que avanzar con leyes que resuelvan los problemas de la gente; las urgencias sociales, y “eso hoy día no lo logramos porque el Gobierno y sus ministros se pusieron a hablar y hablar para dilatar el debate de este proyecto de ley”.

Comentarios