Fraccionamiento enfrenta jornada clave: El despliegue del Gobierno para evitar una dura derrota tras polémica por cifras
Fraccionamiento enfrenta jornada clave: El despliegue del Gobierno para evitar una dura derrota tras polémica por cifras
A partir de las 15:00 horas, la comisión mixta encargada de resolver las diferencias entre la Cámara y el Senado en torno al proyecto de fraccionamiento pesquero —el corazón de la nueva Ley de Pesca— se reunirá para pronunciarse sobre los últimos aspectos que han generado una profunda división entre los parlamentarios y el Ejecutivo.
Cabe recordar que durante la última sesión, realizada a mediados de mayo, quedaron pendientes dos elementos clave.
El primero fue el rechazo a la licitación de la cuota adicional de jurel, de la cual dependía el financiamiento de la iniciativa. En ese contexto, el Ejecutivo acogió la propuesta presentada la semana pasada por el diputado Leonidas Romero (Partido Nacional Libertario). Explicaron que se trata de una patente especial que se cobra sobre las autorizaciones de captura de cuotas que vienen de las transferencias de otros estados para la aplicación del tratado internacional.
Además, se comprometieron a presentar en esta sesión el informe financiero correspondiente, luego de que los equipos técnicos del gobierno y de los parlamentarios se reunieran para evaluar la propuesta.
El segundo tema pendiente —y el más complejo del debate— es la cuota de captura de la merluza común. La discusión se tornó aún más polémica tras conocerse que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, entregó cifras erróneas a la comisión respecto a la captura del sector industrial y de la pesca artesanal.
Antes de que se descubriera el error en las cifras, la comisión mixta había aprobado asignar un 52% de la cuota de merluza común a la pesca artesanal y un 48% a la pesca industrial. La distribución de esta pesquería ha sido, desde el inicio de la tramitación, uno de los puntos más controvertidos.
Este hecho desató un intenso debate entre los legisladores y el Ejecutivo. Se acusó al subsecretario de querer "engañar" a la comisión y de haber incurrido en una falta "grave". En su momento, incluso se solicitó la renuncia tanto de la autoridad sectorial como del titular de la cartera de Economía, Nicolás Grau.
En la última sesión de la comisión mixta quedó pendiente definir cómo enfrentar este complejo escenario. El Gobierno propuso reabrir la discusión y volver a votar el fraccionamiento de la merluza común. Sin embargo, el presidente de la instancia, Fidel Espinoza (PS), resolvió —con el voto favorable de parlamentarios de oposición— dividir el informe que emite la comisión en dos partes: una que incluya todas las pesquerías, y otra que aborde exclusivamente la merluza, cuya votación se dio por zanjada.
Esta última alternativa podría representar un problema para el Ejecutivo, ya que existe el riesgo de que la indicación sobre la merluza se caiga y prevalezca la legislación actual, que asigna un 60% de la cuota al sector industrial. En ese escenario, el Gobierno se vería obligado a vetar o impulsar la tramitación de una ley corta para corregir el vacío.
Durante las últimas semanas, el Ejecutivo ha intensificado sus gestiones con los legisladores. Se ha visto al subsecretario de Pesca en los pasillos del Senado y en la cafetería, buscando alinear a su sector. Para el Gobierno, el escenario ideal —y por el que están trabajando— es que la comisión emita un solo informe y que el proyecto sea aprobado tanto por la Cámara como por el Senado en una única votación.
Comentarios
Publicar un comentario