Jeannette Jara es la candidata presidencial oficialista tras aplastante triunfo en primarias
Jeannette Jara se convirtió en la candidata presidencial de Unidad por Chile tras un aplastante triunfo durante las primarias efectuadas durante este fin de semana en el país.
La abanderada comunista se impuso sobre Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mullet (FREVS), candidatos que participaron de esta primaria oficialista.
De acuerdo a los resultados preliminares entregados por el Servicio Electoral (Servel), la abogada obtuvo cerca de un 60% de los votos válidamente emitidos, los cuales ascienden a más de 822 mil. Lo anterior, con el 98,27% de las mesas escrutadas.
En segunda posición quedó la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, quien obtuvo cerca de un 28% de los votos, lo que se traduce en 383 mil.
El tercer lugar se lo llevó Gonzalo Winter, quien buscaba ser la continuidad del actual gobierno, con casi un 9% de los sufragios. Finalmente, Jaime Mullet quedó en última posición, con un 3%.
Y es que desde un comienzo del conteo de sufragios se mostró una considerable ventaja de Jara (PC) frente a los demás candidatos. En algunos centros de votaciones, incluso, la diferencia era de miles de votos.
Ahora, la exministra del Trabajo deberá enfrentar las presidenciales a efectuarse el 16 de noviembre, donde estarán presentes figuras como José Antonio Kast (REP), Johannes Kaiser (PNL) y Evelyn Matthei (ChV).
Futuro para Jara según Cadem
Recientemente, se conoció una nueva entrega de la encuesta Cadem, la cual viene -entre otras cosas- enfocada en los posibles resultados de una segunda vuelta presidencial.
Pese a la algarabía tras el abrumador triunfo, el pronóstico de este estudio sostiene que Jeannette Jara perdería una eventual segunda vuelta ante casi todos los candidatos de derecha.
Si se enfrentara a Evelyn Matthei, perdería con un 31% de los votos versus el 50%. Si fuera con José Antonio Kast, el resultado sería el mismo. Situación similar ocurre con Franco Parisi, donde la abanderada comunista perdería con un 32% versus un 44%.
La única excepción sería con Johannes Kaiser, donde Jara se impondría con un 37%, dejando al candidato del Partido Nacional Libertario con un 31%.
Candidatos reconocen victoria de Jara
El precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, reconoció su derrota la tarde de este domingo y felicitó a Jeannette Jara por su victoria.
“Representará a la unidad de todo el progresismo en las elecciones de noviembre, que nos parece extraordinariamente importante (…) Contará con todo el apoyo del Frente Amplio, de sus alcaldes, concejales dirigentes de base, dirigentes sociales y de este diputado“, dijo Winter en un punto de prensa donde apareció acompañado de la presidenta de su partido, Constanza Martínez, y de su par, Gael Yeomans.
El ahora ex abanderado presidencial manifestó también su satisfacción por la “unidad” del sector. “Hoy hay una coalición que está unida. Una coalición que no estaba unida hace cuatro años en las últimas primarias y que a través del liderazgo del Presidente Boric hemos logrado entregarle al país un progresismo unido”, acotó.
Winter reconoció que los resultados “evidentemente distan mucho de los que quisiéramos”, pero “Jeannette Jara cuenta para lo que sea con el Frente Amplio”.
La ahora excandidata presidencial de Socialismo Democrático, Carolina Tohá, también reconoció esta noche su derrota en las primarias del oficialismo, donde Jeannette Jara se impuso con amplia mayoría.
A las afueras de su comando, ubicado en el barrio Paris-Londres del centro de Santiago, la exministra del Interior aseguró que “para nosotros son unos resultados tristes, decepcionantes, no es lo que esperábamos”.
“He llamado hace pocos minutos a Jeannette Jara, la he felicitado por el resultado, es un resultado muy contundente y aquí es el momento de reafirmar lo que muchas veces dijimos que estamos comprometidos con un pacto que evidentemente vamos a cumplir”, aseguró Tohá.
Comentarios
Publicar un comentario