Ministra Delpiano descarta que Israel sea la fuente principal de abastecimiento militar
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, se refirió a las dudas que generó lo anunciado por el presidente Gabriel Boric en su última Cuenta Pública: las medidas diplomáticas y comerciales contra Israel.
Sobre eso, la secretaria de Estado aclaró que Chile tiene varios países de los cuales se abastece, tanto elementos tecnológicos como elementos bélicos. En ese sentido, dijo que Israel “no es ni siquiera el principal”.
Recordemos que durante su alocución, el mandatario anunció que impulsará con urgencia una ley para prohibir la importación de productos desde territorios ocupados ilegalmente por Israel y ordenó diversificar las relaciones comerciales en defensa.
“He instruido a la ministra de Defensa que a la brevedad me presente un plan de diversificación de nuestras relaciones comerciales en materia de defensa que nos permita dejar de depender de la industria israelí en toda área”, dijo.
Ministra de Defensa por medidas contra Israel
Desde el Congreso, la titular de Defensa comenzó aclarando que “Chile tiene varios países de los cuales se abastece de todo lo que son los elementos tecnológicos, los elementos bélicos que pueda requerir para la defensa. Uno es Israel, pero no es ni siquiera el principal”.
“Tenemos (a) Estados Unidos, Inglaterra, Francia, los Países Bajos, etc. Y lo más importante, a raíz de la situación que se ha generado, es que el retiro de los agregados militares no significa que se rompan los tratos que tenemos vigentes con Israel”, dijo.
Por el contrario, comentó la ministra, “la idea es que se cumplan absolutamente por parte de ellos, por parte nuestra, incluso cada convenio que se ha firmado con Israel tiene especificado de que a cumplir problema que tuviera, que no se cumpliera, es una corte en Inglaterra que tendrá que ver esta situación”.
“A la vez, estamos trabajando porque así le conviene a todos los países tener una diversificación de proveedores y lo más importante y más interesante es que Chile está trabajando también para autoabastecerse de la idea de poder construir y reconstruir nuestra flota a partir de una fuerza nacional”, complementó.
Concluyendo que “es un tema que tiene una gran importancia, no solo porque prescindimos de otro país, sino también porque estamos dando trabajo, se están formando tecnológicamente, incluso profesionalmente, personas para poder iniciar un camino naval por parte de Chile”.
Comentarios
Publicar un comentario