MOP COORDINÓ ACCIONES EN RUTAS PRECORDILLERANAS DE ÑUBLE PARA EVITAR AFECTACIONES POR BAJAS TEMPERATURAS

MOP COORDINÓ ACCIONES EN RUTAS PRECORDILLERANAS DE ÑUBLE PARA EVITAR AFECTACIONES POR BAJAS TEMPERATURAS


Aplicación de sal en la ruta N-31 en San Fabián y Cloruro de Magnesio en la ruta N-55 camino a Termas de Chillán en Pinto, son parte de las acciones que realiza la dirección de Vialidad del MOP para evitar que conductores tengan accidentes ante las bajas temperaturas, donde este lunes la mínima llegó a los 9,3 grados bajo cero en la ciudad de Chillán, según datos de la Dirección Meteorológica de Chile. Estas medidas forman parte del Plan Invierno que lleva adelante el MOP en la región.

*Chillán, lunes 30 de junio de 2025.-* Una fría y congelada mañana tuvo la región de Ñuble este lunes, donde los termómetros en la estación meteorológica del Aeródromo Bernardo O’Higgins, marcaron los -9,3 grados bajo cero a las 07:59 horas, informó la Dirección Meteorológica de Chile. Esta situación, incide directamente en el estado de los caminos de la región, cuyas calzadas se cubren de escarcha volviéndose resbaladizas, situación que se agudiza en caminos cordilleranos.

Por esta razón, el Ministerio de Obras Públicas, en el marco de su Plan Invierno, mantiene labores preventivas cuando ocurren situaciones como éstas, para evitar que conductores tengan accidentes viales, algo que ha dado bueno resultados. Así lo indicó el seremi del MOP en la región, Freddy Jelves, quien destacó que no se han reportando accidentes en caminos bajo administración tanto de Vialidad como de Concesiones, y además, se sigue aplicando sal y cloruro de magnesio en las rutas cordilleranas.

“Como Ministerio de Obras Públicas de Ñuble, no hemos tenido afectaciones en nuestras rutas, toda vez que hemos estado preparados ante este frente frío de bajas temperaturas, que hoy tuvo una mínima de menos 9,3 grados en la capital regional, Chillán. En los caminos cordilleranos, tenemos un plan especial, hoy estuvieron nuestras cuadrillas de administración directa de vialidad aplicando sal en la ruta N-31 en San Fabián de Alico, y en la ruta N-55, sector de Las Trancas en Pinto, aplicamos hace unos días un anticongelante, que tiene una durabilidad de 5 días, por tanto, mañana martes, si las condiciones climáticas se repiten, volveremos a aplicar para mantener estos caminos en buenas condiciones”, sostuvo Jelves.

Medidas preventivas
El seremi recordó que estas acciones que se realizan, no tendrán buenos frutos, si los conductores no respetan los límites de velocidad o conducen a la defensiva, de ahí que reiteró el llamado a manejar con prudencia, sobre todo en los caminos cordilleranos, donde la semana pasada se registraron un par de accidentes producto de la presencia de hielo en la calzada.

Vialidad mantiene sus cuadrillas aplicando sal granular, cloruro de sodio, que sirve para quitar el hielo de las rutas, y también se aplica anticongelante, cloruro de magnesio, este último se ocupa para bajar el punto de congelación del agua y evitar la formación de escarcha en la calzada, por ello se aplica antes del pronostico de bajas temperaturas y dura un par de días, dependiendo del tráfico y si hay lluvia durante el periodo en que se aplica. 

“Nuestros equipos están en constante monitoreo para prever estas situaciones, y seguimos con un equipo especial en el sector de Las Trancas en Pinto, donde se actúa en caso de tener nieve acumulada sobre la ruta. De momento no hemos tenido nevadas en el sector, por ello no ha sido necesario este trabajo, y aprovechamos de hacer un llamado a quienes viajan a este punto cordillerano, a portar sus cadenas, pero no hacer uso de ellas si las autoridades no lo requieren, ya que hemos visto ha conductores usando cadenas para subir a la cordillera, sin necesidad de su uso, lo que provoca destrucción del pavimento y la aparición de baches que vuelven más peligrosa la vía”, cerró el seremi Jelves.

Comentarios