Alerta de tsunami: Boyeruca registra perturbación de 2,5 metros en el nivel del mar, la mayor hasta ahora en Chile
Alerta de tsunami: Boyeruca registra perturbación de 2,5 metros en el nivel del mar, la mayor hasta ahora en Chile
Localidad de la comuna de Vichuquén, en Región del Maule, es seguida por la Coquimbo con un alza del nivel del mar de 1,2 metros, y Coliumo, en el Biobío, con perturbaciones de un metro de altura.
Esta tarde comenzó a llegar el tren de olas al borde costero de Chile continental, por el tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 registrado este martes en la zona oriental de Rusia.
Ya son varias zonas del país en las que se ha registrado una variación en el nivel del mar producto del tsunami, registrándose el mayor registro esta tarde en la localidad de Boyeruca, en la comuna de Vichuquén, Región del Maule.
El reporte del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), emitido a las 20.50, señala un aumento de 2,5 metros en el nivel del mar de esta localidad.
Le siguen perturbaciones de 1,6 metros en Talcahuano (Región del Biobío) y de 1,4 metros en Coquimbo (Región de Coquimbo) y Coliumo (Región del Biobío).
En un informe previo, emitido a las 19.25, el SNAM había informado un alza de 2,4 metros en Boyeruca.
Asimismo, perturbaciones de 1,2 metros en Coquimbo, en la región homónima, y de un metro en Coliumo, en el Biobío.
En tanto, Caldera, en la Región de Atacama, presentaba un alza de 90 cm, seguida por Chañaral (Atacama) y Quintero (Valparaíso), con 80 cm.
Con anterioridad, un informe de la Red Geocientífica de Chile, a eso de las 18.25 horas de este miércoles, informó que el alza del nivel del mar llegaba a 1,75 metros en Boyeruca.
Y antes de eso, a las 18.00 horas, el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) había cuantificado un aumento de 1,40 metros en la misma localidad.
A esa hora, Quintero era la segunda comuna con mayor perturbación hasta el momento, con 90 centímetros.
Tras Quintero, aparecían Coliumo, en la Región del Biobío, con, un alza en el nivel del mar de 70 cm, seguida por Chañaral y Huasco, en la Región de Atacama; Coquimbo, y Puerto Aldea, en la Región de Coquimbo; Valparaíso, en la región homónima, y Constitución, en la Región del Maule, todas con variaciones de 60 cm, según cifras del SNAM.
Comentarios
Publicar un comentario