Final feliz: padre chillanejo estafado recuperó el dinero para operar a su hijo con cáncer gracias a aportes voluntarios
Final feliz: padre chillanejo estafado recuperó el dinero para operar a su hijo con cáncer gracias a aportes voluntarios
Indignación causó el caso de Basilio Díaz, padre chillanejo que hace unos días vendió su camioneta para costear una operación de su hijo con cáncer y que fue estafado con falsos depósitos, dejando a una familia completa de manos cruzadas.
Pero la historia tuvo un final feliz: gracias a un contacto en vivo con un canal de televisión, Basilio recaudó la totalidad del dinero del tratamiento debido a los aportes anónimos que llegaron tras darse a conocer el caso.
En total, indicó el padre, se han recaudado más de $18 millones, lo que representa una tranquilidad luego de haber perdido total esperanza con la estafa.
La historia comenzó hace un par de semanas, cuando el hombre decidió vender su camioneta en Santiago para costear la operación de su pequeño hijo Bruno, de 12 años.
“Mi hijo tiene un cáncer genético. Es una Neoplasia tipo 2B que le detectaron hace 4 años. Esta enfermedad le ataca distintas partes del cuerpo y ahora va por una tercera operación. Esta cirugía ya estaba programada hace tiempo, y como no teníamos más opciones, decidimos vender nuestra camioneta”, subrayó Basilio.
Según relata, la denuncia “era el único recurso que nos quedaba”, puesto que la operación ronda los $7 millones.
El padre indica que comenzó el proceso de venta con un grupo de personas, pero que nada hacía indicar que lo estafarían. Incluso, vio el depósito retenido en su cuenta, pero tras un par de días este desapareció.
“Estas personas tenían un perfil con el que identificaban a sus víctimas, preparaban todo, vulneraban la notaría, el banco, el registro civil, y lograban su objetivo. Los valevistas aparecían en la cuenta, yo los vi, por eso confié. Además, tenía un resguardo con un código en un papel notarial, y eso me dio más confianza. Ellos ya habían hablado con mi hermana durante un mes, entonces parecían gente buena”, agregó.
El padre realizó la respectiva denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI), pero desde la entidad le comentaron que “por el poder notarial firmado, iba a ser difícil recuperar la camioneta”.
“Cuando firmamos el poder, yo me aseguré de que el depósito estuviera hecho. Esto fue un viernes, pero el sábado desaparecieron los dos primeros depósitos. Hablamos con ellos y nos dijeron que había sido un error contable, que estaban mal ingresados y que el lunes lo corregirían y volverían a depositar. En total se depositaron cuatro valevistas, pero el martes aparecieron devueltos y protestados”, explicó Basilio.
Aportes voluntarios
Un día después de darse a conocer el caso a través de la televisión, Basilio comentó que había recuperado el dinero y más, gracias a los aportes de gente anónima que le había colaborado.
El padre, visiblemente emocionado, manifestó su tranquilidad y esperanza en poder concretar la operación de Bruno.
“Ahora estamos más tranquilos, más contentos y llenos de esperanza. Agradecidos de toda la gente anónima que nos ayudó. La verdad es que no teníamos otra opción, pero siempre tuvimos la esperanza de que esto iba a tener un final feliz. Ahora nos vamos a nuestra casita con mi hijo, a prepararnos para la cirugía, pero esta vez con otra energía, con esperanza. Todo esto tuvo un buen propósito: lograr que mi hijo pueda caminar bien, jugar fútbol y cumplir el sueño que tiene cualquier niño”, cerró Basilio.
Comentarios
Publicar un comentario