Codelco cierra nueva emisión de bonos por US$1.500 millones para ampliar la vida útil de yacimientos
Codelco cierra nueva emisión de bonos por US$1.500 millones para ampliar la vida útil de yacimientos
Codelco informó de una reapertura de bonos originalmente emitidos durante enero, en una operación calificada como “exitosa” y caracterizada por “la confianza del mercado en la estrategia de largo plazo” de la minera.
Según informaron mediante comunicado y hecho esencial a la CMF, la instancia contó con la citada reapertura de los bonos a 10 años y 30 años, en esta ocasión con rendimientos de 5,393% y 6,230%, respectivamente.
En enero, los rendimientos fueron de 6,335% y 6,783%. Con todo, ahora se logró asegurar US$1.400 millones en financiamiento.
La demanda del mercado, por su parte, se reflejó en un libro de más de 250 órdenes, superando los US$5.700 millones. La transacción fue liderada por Bank of America, Crédit Agricole, JP Morgan y banco Santander.
“Los spreads (diferencia de valor) alcanzados frente a los bonos del Tesoro de EEUU fueron de 125 y 152 puntos base para los vencimientos de 2035 y 2055 respectivamente, lográndose las mejores condiciones de colocación de los últimos 20 y 5 años en cada caso”, explicaron desde la cuprífera.
A su vez, el vicepresidente de Finanzas, Alejandro Sanhueza, recordó que los fondos alcanzados “permitirán enfrentar la necesidad de prolongar la vida útil de nuestros principales yacimientos, aumentar los niveles de producción y maximizar el valor para la corporación y el país”.
El 16 de septiembre, Codelco y Anglo American sellaron el acuerdo definitivo que implementará el Plan Minero Conjunto para el distrito Andina-Los Bronces.
Esto permitirá sinergias para una producción adicional de 120 mil toneladas por años y 2,7 millones de toneladas a lo largo de 21 años.
Los costos de la nueva operadora compartida entre ambas mineras serán un 15% más bajos. Además, el valor neto antes de impuestos aumentaría por al menos US$5 mil millones, lo que se repartirá de forma equitativa, al igual que los costos y responsabilidades.
Comentarios
Publicar un comentario