General Loreto Osses es ratificada como Jefa de Zona Ñuble para el periodo 2026
Este lunes, Carabineros de Chile expuso su nuevo Alto Mando para el periodo 2026, donde se ratifica a la General Loreto Osses como Jefa de Zona para la región de Ñuble.
Esta confirmación en su cargo, permite a la institución local dar continuidad al trabajo realizado en el último año, asumir los desafíos y necesidades con mayor conocimiento de la dinámica de la seguridad regional y robustecer las estrategias que han tenido éxito.
"Es una noticia que me honra y me enorgullece, sobre todo por el gran trabajo realizado por los Carabineros y el personal civil que conforma esta dotación, que son parte del reconocimiento a la gestión realizada por mi parte como Jefa de Zona, ya que este es un trabajo en equipo", expresó la General Osses.
En relación a las operaciones, la Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, señaló que tras su ratificación reitera su compromiso con el trabajo efectivo, desplegados en todo el territorio con los lineamientos entregados por el General Director de Carabineros de Chile, en cuanto a servicios eficientes, con controles y fiscalizaciones permanentes, y el trabajo mancomunado con todas las instituciones, como lo ha sido en el último tiempo, particularmente con la PDI en operativos conjuntos.
"Vamos a seguir ejecutando las estrategias implementadas en cuanto a estar en todos los sectores, como lo ha sido con la Sección de Investigación Táctica Rural, reforzando la prevención en materia de incendios forestales con nuestra Patrulla Forestal en este periodo previo a la temporada, y también, reforzando el trabajo de nuestras unidades especializadas en cuanto a investigación, y de los equipos territoriales que tanto aportan diariamente con excelentes resultados como los que hemos visto en los últimos días, en diferentes procedimientos, que con efectividad y pronto accionar han sacado de circulación a distintos antisociales", explicó la Jefa de Zona de Carabineros.
En cuanto al trabajo colaborativo, la General Osses agradeció la coordinación con las autoridades regionales, los alcaldes de los 21 municipios y con la comunidad, quienes participan en la co-producción de la Seguridad Pública.
"Todos ellos se hacen parte de este engranaje de instituciones responsables de la seguridad, y por nuestra parte, seguimos trabajando junto a ellos, capacitándonos, retroalimentándonos, para ser mejores profesionales y brindar mejores respuestas a la comunidad, en este camino a nuestro centenario", agregó la General Osses.
Comentarios
Publicar un comentario