Benjamín Vicuña, protagonista de ’Eterno’, por centenario de Colo Colo: "Hay una profunda desilusión"
Benjamín Vicuña, protagonista de ’Eterno’, por centenario de Colo Colo: "Hay una profunda desilusión"
Este 30 de octubre ya se estrenó en cines la película – documental Eterno, que repasa la vida de David Arellano, fundador de Colo Colo. El protagonista de la producción es Benjamín Vicuña, quien interpreta al futbolista.
En conversación con BioBioChile, el actor chileno analiza cómo fue llevar a pantalla la vida de Arellano, además de reflexionar sobre la vida del denominado ‘mártir’ y cómo esta ha impactado en la popularidad del ‘Cacique’.
Por otro lado el intérprete, que es reconocido colocolino, se refirió a lo que ha sido el accidentado centenario de aquella institución, tanto dentro como fuera de la cancha. Ante eso no duda en decir que ha sido “decepcionante”.
Benjamín Vicuña es David Arellano
– ¿Qué es lo que te llamó la atención de la vida de David Arellano?
Principalmente es el primer mártir, en este caso de Colo Colo. Fue un tipo con un carisma y un liderazgo indiscutible. Conocemos que se va de Magallanes con un grupo de amigos para fundar Colo Colo, y de ahí en adelante lo que hizo él y su hermano fue realmente increíble.
Es un viaje épico y que termina en una situación dramática, que es morir prácticamente en la cancha en una gira deportiva por España. Termina con una peritonitis y un golpe que termina con su vida. Esto obviamentemente que hace que sea un un héroe de la institución. Estos rasgos que conocemos los contamos en la película, y es muy bueno también que el pueblo, y la familia Colocolina, conozcan su historia y puedan saber un poco más de un verdadero héroe del fútbol chileno.
– ¿Sientes que en parte, la historia de Arellano es clave a la hora de entender por qué Colo Colo es el equipo de fútbol más popular en Chile?
Sí, bueno, esto lo desarrollo como una tesis personal. Pero sin duda ese gira deportiva, la irrupción de Colo Colo; una gira deportiva en donde fueron a conseguir sueños, también a ver diferentes formas para profesionalizar el fútbol… En esta gira muere su capitán y después repatrian su cuerpo. Se transforma en un comienzo trágico, pero a la vez también de que tiene un mártir. Hay un tema ahí que por supuesto que hace comenzar la historia de Colo Colo, con todos los componentes para hacer una gran historia.
Colo Colo no sólo tiene ese costado popular, sino que también tiene una empatía desde el dolor del pueblo, desde también su historia, de sus carencias. En ese sentido yo creo que, efectivamente, es esa narrativa la que genera una empatía, y por lo tanto genera pasión y compromiso.
– Hablando de actualidad, Colo Colo ha tenido un año muy complejo en su centenario ¿Cómo lo has visto tú?
Sí, la verdad que es triste, hay una profunda desilusión, porque a todos nos hubiese gustado que sucedieran cosas diferentes, a propósito del centenario y este aniversario. Sin duda, lo grave fue el caso de las personas que perdieron la vida, hay un duelo y un luto. Hay que hacerse cargo de esa situación tan dolorosa.
Desde ahí, los resultados deportivos se viven con frustración, pero uno es hincha y es la historia de Colo Colo. Debe redoblar, de alguna manera, el compromiso, el cariño y el aliento por el club. Saber que en la historia, en estos 100 años, han pasado cosas buenas, malas, cosas ‘más o menos’, y hay que estar ahí. Quizás esto es una prueba más de un equipo que le ha tocado ganar, perder, luchar, levantarse y de eso se trata.
– ¿Cómo crees que se puede salir adelante?
Yo soy hincha, soy actor, estoy lejos de ser director deportivo, o dirigente deportivo. Pero mi mirada es que, en general, ya haciendo una pequeña metáfora con el fútbol, yo creo que hay que parar la pelota y ver realmente qué es lo que está pasando. Tratar de hacer una pequeña autocrítica, un análisis.
Efectivamente, es un club enorme, con muy buenas inferiores, con dirigencias potentes, este año con refuerzos gigantescos, como el caso de Arturo Vidal. Si los resultados no aparecen se tendrá que parar la pelota y ver hacia dónde, o cómo abordar lo que está sucediendo. Nosotros, la hinchada, apoyar y redoblar siempre el compromiso, el aliento y las ganas de acompañar.
En mi humilde mirada, este documental es un regalo muy grande para la hinchada, para el pueblo colocolino, para sentirnos orgullosos de lo que se ha hecho en estos 100 años; no en una temporada ni en una clasificación.
Comentarios
Publicar un comentario