García se abre a ley corta por error en cobros de luz pero la condiciona a apoyo transversal en Cámara
García se abre a ley corta por error en cobros de luz pero la condiciona a apoyo transversal en Cámara
El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, se abrió a la opción de que se impulse una ley para restituir, lo antes posible, el dinero extra que se cobró tras el error descubierto en el cálculo de las tarifas de luz.
García cambió de parecer tras haber planteado ayer domingo en Estado Nacional que una ley corta por este tema era inviable. “Sería iluso pensar que algo así va a salir”, señaló.
Sin embargo, hoy, en diálogo con Radio Universo, el secretario de Estado se mostró dispuesto a la tramitación de una ley corta, pero existiendo detrás un acuerdo transversal en el Parlamento.
Biministro García se abre a ley corta por error en cobros de luz
“Estoy abierto al diálogo y a recibir buenas ideas (…) lo importante es el acuerdo transversal. Si todas las bancadas se pusieran de acuerdo en un trámite expedito, yo estaría dispuesto a considerarlo”, aseguró.
Por el momento, continuó, dijo que seguirán avanzando en la ruta que “nos asegura que en poco más de dos meses, las personas tienen su dinero de vuelta”.
A pesar de que espera y cree probable que ningún parlamentario se oponga a que el dinero por este error sea devuelto a los clientes del suministro eléctrico, aseguró que aquello “no es sinónimo de que logremos hacerlo en dos meses”.
Lo anterior, “porque además de tramitar el proyecto de ley, posteriormente tiene que ir a tomar razón de la Contraloría, y todo ese proceso toma un tiempo“.
No obstante, “yo no estoy cerrado a esa oportunidad”, reiteró. “La experiencia me indica que no es fácil de lograr, y por eso estamos persiguiendo este otro camino, pero si se demuestra posible, no tendría un problema en asumirlo“, cerró.
José Miguel Castro, presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, se refirió a lo planteado hoy por el biministro, asegurando que si es necesario hacer una sesión especial para ello, “obviamente la vamos a hacer”.
“La oposición no va a quedar fuera de una discusión así. Aquí no hay defensa ni para el Gobierno, ni para la SEC, ni para las empresas. Aquí a quien debemos defender y devolverle rápidamente los recursos son los ciudadanos y todo el país“, afirmó.
El legislador recalcó que darían “toda garantía de las sesiones especiales, investigadoras e interpelaciones que se puedan hacer, pero por sobre todas las cosas, llamamos al Gobierno a presentar rápido una ley para poder entregarle estos recursos a las personas”.
Comentarios
Publicar un comentario