Transelec asegura que comunicó al Ministerio de Energía los cobros en exceso hace un año

Transelec asegura que comunicó al Ministerio de Energía los cobros en exceso hace un año

Una nueva arista apareció en medio de la crisis que se desató por el error de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el cual provocó cobros en exceso en las cuentas de electricidad.

Si bien hasta el momento el asunto estaba alojado en el lado de las generadoras, ahora también la situación salpicó a las transmisoras, puntualmente a Transelec. Y se trata de error distinto al que desató el escándalo.

"Ha sido menos público, pero acabamos de llegar a un acuerdo con las transmisoras que van a devolver los recursos captados en exceso", sostuvo esta mañana el biministro de Economía y Energía, Álvaro García en un evento de MiPymes y Cooperativas.

Más tarde, en un punto de prensa, detalló que se trata de un error que habría sido competido por Transelec y que se traduce en cobros extra por unos US$100 millones. "Nos hemos puesto en contacto con esa empresa. Ellos han mostrado su disposición a compensar", sostuvo.

García explicó que esta situación se dio por una "sobre valoración que hizo la empresa de su propio capital y el capital se usa para fijar las tarifas. La propia empresa se dio cuenta de esta situación. Y nos la hizo ver".

Luego, en un comunicado, fue la propia empresa la que abordó lo ocurrido. Efectivamente señaló que se detectaron "inconsistencias (positivas y negativas) en la información de ciertas instalaciones". Sin embargo, afirmó que esto ocurrió "hace más de un año".

"De manera inmediata, a fines de 2024, la empresa comunicó de manera oportuna y voluntaria esta situación al Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional, actuando con diligencia, incluso antes de dimensionar completamente el alcance de la situación, y solicitando la adopción de las medidas necesarias para corregir a la brevedad el nivel tarifario y restituir los montos correspondientes a los clientes finales", aseveró la compañía.

"De manera inmediata, a fines de 2024, la empresa comunicó de manera oportuna y voluntaria esta situación al Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional".
Transelec

Estas inconsistencias, añadió, "se debieron a la complejidad del proceso tarifario bajo la Ley de Transmisión publicada en 2016, que exigió a todas las empresas transmisoras elaborar sus inventarios de instalaciones con un gran nivel de detalle para la industria. Estos inventarios sirven para determinar el cobro eléctrico final, en nuestro caso por transmisión, para los siguientes procesos tarifarios".

Desde entonces, la compañía afirmó que ha mantenido una "colaboración activa y permanente" con las autoridades, reiterando que desde el "primer minuto" en que se detectó este error, la empresa "se ha puesto a disposición de la autoridad para corregir la situación, junto con manifestar su compromiso de devolver íntegramente las diferencias que correspondan a los clientes finales, en coordinación con las autoridades".

Comentarios