AUTORIDADES SOSTIENEN REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE CARA A ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS
• Delegado Presidencial, Rodrigo García, junto al director regional de Servel Aldo Valenzuela se reunieron para revisar detalles y coordinar acciones con los diversos actores involucrados en el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre.
Con el objetivo de garantizar la seguridad, transporte, y la información necesaria para que cada Ñublensino y Ñublensina participe y ejerza de manera normal su derecho a votar en el proceso eleccionario que se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre, las autoridades regionales lideradas por el Delegado Presidencial, Rodrigo García; la Seremi de Gobierno Valentina Pradenas y el director regional del Servel, Aldo Valenzuela, concretaron la primera reunión para coordinar el trabajo que se realizará en la región de Ñuble.
En ese sentido, la primera autoridad regional informó que el padrón electoral para el territorio es de 451.851 personas; un total de 50 candidaturas para 5 cupos parlamentarios en el distrito 19, y detalló que este año la jornada se realizará de manera normal. “El ejército tomará posesión con 2 efectivos el día viernes 14 de noviembre a las 9 de la mañana, quienes recibirán todos los materiales electorales y a las 5 de la tarde junto a los delegados tomarán posesión efectiva de todo el establecimiento hasta el domingo en la tarde. Esto con el objetivo de que tanto el viernes como el lunes 17 se puedan llevar a cabo normalmente las clases”dijo García.
Por su parte, la Seremi de Gobierno se refirió a datos relevantes que deben tener las personas al momento de votar. “Recordar que pueden votar con su cédula vencida hasta dos años, llevar lápiz azul para marcar su voto, además hubo cambios en el monto de las multas. Para los vocales que no se presenten, las multas van de 2 a 8 UTM, pero también recordar que tenemos las multas por no votar que van desde las 0.5 a 1.5 UTM. Hacemos un llamado a revisar sus locales de votación porque ha habido algunos cambios, a través de la página consultas.servel.cl”, señaló Pradenas.
Desde Servel indicaron que Ñuble tendrá 103 locales con 1.180 mesas. El director regional del organismo precisó que “Tenemos una elección con voto obligatorio para ciudadanos chilenos, con una cantidad de vocales de mesa prácticamente igual al del año pasado. Invitar a todos los ciudadanos a que participen de esta elección, la coordinación ya está realizada con todos los servicios y autoridades, tendremos locales seguros, son seis locales más que el año pasado”.
El Comandante del regimiento N°9 de Chillán, Coronel Juan Farias Cornejo, señaló que “es importante haber solicitado fuerzas a otras unidades que complementen la dotación del regimiento de Chillan para poder cubrir las mesas de los 103 locales de la región. Por lo tanto, a partir del día viernes en la mañana, parte de las fuerzas de la unidad van a concurrir a estos locales de votación a las 9 de la mañana, y a partir de las 5 de la tarde, una vez terminadas las clases en los colegios, el resto de las fuerzas va asumir en propiedad todas las dependencias de los colegios. Una vez terminado el acto eleccionario el local de votación será entregado para que el lunes las clases se realicen de manera normal. Los votos serán trasladados a los centros escrutadores. La misión que tenemos es resguardar el material electoral y asegurar que el proceso electoral al interior del local se desarrolle con la mayor normalidad posible”.
En la jornada además, se informó que en la región son 22,9% de personas con algún tipo de discapacidad, una de las más altas de Chile. Por ello es que se dispondrá de voto asistido, atención en lengua de señas y acceso universal en los locales de votación. Dando también preferencia de orden para votar a mujeres embarazadas, adultos mayores de 70 años, personas con alguna discapacidad, y personas cuidadoras que acrediten con su credencial.
Comentarios
Publicar un comentario