Cerca del 35% de la droga incautada este año por el OS7 fue en la Ruta 5 Sur
Desde la creación de unidades como el OS7 de Carabineros, en 1973, las estrategias de persecución al narcotráfico ha debido ir modificando sus estrategias, adaptándolas y poniéndolas en marcha con diversas dinámicas que se fundamentan en los análisis que estas unidades técnico-policiales realizan del fenómeno delictual.
Es por eso que ha habido años en que las fuerzas de ambas policías se han centrado en el combate al microtráfico en las poblaciones; en otras temporadas se ha hecho énfasis a la investigación sobre las jefaturas de esas cadenas; y en otras, en una interceptación de los cargamentos en la principal carretera de la región: la Ruta 5 Sur.
Sin que una estrategia excluya a las otras, sí es una tarea que este año ha dado réditos evidentes.
Solo por mencionar aquellas incautaciones realizadas por esta unidad especializada de Carabineros que han significado formalización de imputados, en los juzgados de Garantía de San Carlos o Chillán, ya se ha conseguido sacar de circulación un total de 68 kilos de diversas sustancias ilícitas, aunque su enorme mayoría obedece a marihuana.
En ese mismo contexto y periodo de año, destacan siete incautaciones de mayor envergadura: 5 kilos el 9 de enero; 9,8 kilos el 22 de marzo; 5 kilos el 2 de junio, 18,7 kilos el 14 de julio, 2 kilos el 27 de agosto, 20 kilos el pasado 3 de noviembre, cerrando con el último operativo esta semana, puntualmente el 19 de noviembre, cuando se encontró cerca de 10 kilos de marihuana al interior de unas bolsas que el ocupante de un furgón fiscalizado a la altura de San Nicolás, transportaba con dirección al sur del país.
Esto representa cerca de un 30% de los cerca de 103,5 kilos de drogas que esta misma unidad incautó dentro de la región, considerando solo aquellos procedimientos que por cantidad o peligrosidad de las bandas detenidas, ameritaron investigaciones fiscales ya formalizadas.
A estos 103,5 kilos se deben añadir el hallazgo de 1.307 plantas de marihuana que el OS7 encontró en un predio rural de la comuna de Pemuco, el 7 de enero de este año, transformándose en el primer operativo de proporciones ejecutada por esta unidad.
Todos estos procedimientos en el territorio suman 12 intervenciones y 24 personas que hoy se encuentran con la cautelar de prisión preventiva o ya condenados.
Mientras que tras las intervenciones policiales en la Ruta 5 Sur, se detuvo a 11 personas (cuatro de ellos extranjeros) quienes también quedaron privados de libertad por orden de los tribunales.
Holly, la gran responsable
En prácticamente el 100% de los procedimientos con resultado de incautaciones que ha ejecutado el OS7, el factor clave ha sido el adiestrado olfato de la brigada canina, que en el caso de Chillán hoy en día se traduce a la perra llamada Holly, de raza golden retriever.
Holly ha detectado drogas envueltas en elementos disipadores de olor, dentro de las estructuras más inasequibles de un vehículo y en muchas ocasiones ha marcado bolsas, equipajes o asientos en buses, camiones y vehículos livianos.
Ejemplo de esto fue el último procedimiento en San Nicolás, del que tuvo palabras el prefecto de Ñuble, coronel José Villegas.
“Estos son resultados de un trabajo de presencia efectiva en el territorio, con un control integral y permanente en las principales rutas de la región, con lo cual se busca detectar sustancias ilícitas que circulan de paso por la zona, y también evitando el ingreso de esta droga a Ñuble”, comentó.
Comentarios
Publicar un comentario