Entradas, $250 mil y visita a camarín: así compensará Azul Azul a hincha discapacitado que los demandó

Entradas, $250 mil y visita a camarín: así compensará Azul Azul a hincha discapacitado que los demandó

Azul Azul y Sebastián Carreño, hincha de La U, alcanzaron un acuerdo reparatorio luego de la demanda del hincha en contra de la concesionaria que rige a Universidad de Chile.

El fanático, quien padece distrofia muscular de tipo Miyoshi, presentó la acción judicial acusando haber sido discriminado por guardias de seguridad contratados por el club en un duelo de los estudiantiles por Copa Libertadores en el Estadio Nacional.

Según el relato del denunciante, al intentar ingresar al recinto por el acceso destinado para personas con discapacidad en avenida Maratón (Puerta 7), una guardia de punto le indició que sin silla de ruedas no podía entrar.

Carreño se vio obligado a caminar por casi una hora para rodear el reducto de Ñuñoa y ubicarse en el sector Andes, donde debió ser ayudado por otros guardias e hinchas para poder subir las escaleras.

Cinco meses después de presentada la demanda contra Azul Azul, la Sociedad Anónima y el denunciante llegaron a un acuerdo compensatorio.

Azul Azul pagará $250.000

Según documentos a los que tuvo acceso BioBioChile, La U tendrá que pagarle $250.000 a Carreño.

Además, el denunciante recibirá dos entradas al sector “Silla de ruedas/acompañante” para el próximo duelo de los azules en el Estadio Nacional.

Por último, la víctima será invitada por la Sociedad Anónima que controla a La U a vivir la “experiencia estadio”, una visita guiada por el Nacional con la posibilidad de conocer personalmente los camarines, cancha y jugadores del club.

Desde la concesionaria que rige a La U confirmaron que el caso se cerró “amistosamente”, pero se negaron a comentar el acuerdo alcanzado con Sebastián Carreño.

En tanto, José Toro Kemp, secretario general del PPD e impulsor de la acción legal presentada por el hincha de La U, destacó que “esto es un reconocimiento de que nadie está por sobre la ley, y que por tanto, Azul Azul debe garantizar la accesibilidad universal a sus partidos, además de la no discriminación”.

“Esto último quiere decir que deben otorgar las condiciones necesarias para que cualquier persona, independiente de si tienen alguna discapacidad, puedan acceder a ver un partido de fútbol y que no deben sufrir tratos vejatorios para ello”, agregó Toro a BioBioChile.

Comentarios