"Éramos ocho personas en habitaciones de tres por tres metros": Campeón de América con Chile expone duras condiciones en torneo en Argentina

"Éramos ocho personas en habitaciones de tres por tres metros": Campeón de América con Chile expone duras condiciones en torneo en Argentina

La selección chilena de hockey patín se consagró campeón en el Panamericano adulto disputado en tierras trasandinas. En conversación exclusiva con D13, Felipe Márquez, uno de los goleadores, contó los pormenores del triunfo. Además, expuso una serie de situaciones que le tocó vivir al equipo nacional.

El Hockey Patín chileno celebra un torneo histórico. La selección nacional masculina se consagró campeón del Panamericano adulto disputado en Argentina, venciendo a los locales en una emocionante final que se definió en los lanzamientos penales (2-1).

Una gesta deportiva que contó con varias figuras. Entre ellas, Felipe Márquez, uno de los goleadores de Chile. En conversación exclusiva con D13, el jugador contó los pormenores del triunfo ante la siempre complicada selección argentina. "Todavía no lo creemos. Ganar una final en Argentina...estamos sobrados de felicidad, sobre todo por el grupo que se formó", comenzó comentando.

"El partido fue difícil, psicológicamente fue súper duro porque partimos perdiendo y siempre están estos fantasmas de hace 4 o 5 años. Ya jugamos una final ahí y habíamos perdido", contó.

Otro de los héroes fue Joaquín Pinares, quien tapó un penal clave en la definición. "Joaco es el arquero de reserva y le tocó entrar porque se lesionó Diego García, que son dos tremendos arqueros. Sin duda, cuando atajó al quinto penal ahí se viene toda la emoción encima y ya sabes que es real. El 1-1 me tocó anotar un gol que fue particularmente bonito y que apagó un poco esos fantasmas", comentó.

"Argentina siempre es muy difícil. Venimos de tres finales a nivel sudamericano que hemos perdido con ellos. Entonces, siempre es un rival caliente que en estadística por ahí le va mejor que a nosotros. Obviamente, un condimento especial para mí es ganar en la casa de ellos. Creo que fue hermoso para todos", añadió.

Campeón de América con Chile expone duras condiciones en Panamericano en Argentina

Por otro lado, Márquez expuso una serie de situaciones que le tocó vivir al equipo chileno en Argentina. Todo eso redunda en un deseo de todos: más apoyo para el hockey patín y el deporte chileno. "Me gustaría que tuviéramos más apoyo. En lo particular soy vegetariano, por ejemplo, comí mal toda la semana. Las cabañas en que nos quedamos eran fatales: éramos ocho personas en habitaciones de tres por tres metros. Cada habitación de tres por tres metros".

"De repente había que bajar los colchones solo al primer piso, porque hacía mucho calor arriba. Yo creo que si no hubiera sido por el grupo, nos hubiera ido terrible. La fuerza vino a través del mismo grupo", prosiguió.

En ese sentido, indicó que "hubo dirigentes que no viajaron, que no aparecieron en ningún entrenamiento acá. No teníamos cancha, siendo que en teoría hay una cancha exclusivamente de hockey patín. Esas cosas decepcionan un poco".

"A nivel Liga Nacional, lo único que habían pedido, en la selección, era no jugar martes y jueves, por ejemplo. Y en la Liga iban y nos calendarizaban un partido un martes, entonces teníamos que entrenar, teníamos que ir a jugar, arriesgarnos a lesiones", reveló.

"Tengo entendido que podemos optar a la beca PRODDAR, ya que en Chile siempre viene el apoyo después de ganar. Y si bien esa beca no te sirve para vivir, te sirve para no tener problemas en comprarte un par de patines, un palo en buen estado, una rodillera. Me gustaría ver más apoyo finalmente hacia los jugadores", cerró.

Comentarios