Jara gana la elección lejos del 30% y Kast se impone en la "primaria de la derecha": El sector en conjunto suma 53%
Jara gana la elección lejos del 30% y Kast se impone en la "primaria de la derecha": El sector en conjunto suma 53%
A las 20.00 el comando de Evelyn Matthei apostado en Enrique Foster reconoció la derrota y en el de José Antonio Kast, a pocas cuadras, en Av. Presidente Errázuriz, comenzaban los vítores. Minutos antes, Johannes Kaiser también había asumido que el republicano se había impuesto en la denominada "primaria" de la derecha, competencia a la que devino la primera vuelta presidencial donde la candidata oficialista Jeannette Jara (PC) se impuso, lejos del 30% que se esperaba, y con Franco Parisi dando un sorpresa al terminar al tercer lugar.
La jornada fue larga y tensa: a las18.00 horas, cuando comenzó el conteo de votos en algunas mesas, aún había largas filas en otros locales, lo que fue generando más expectación. De hecho, solo a las 19.05 horas el Servicio Electoral subió información oficial a su página con Jara en punta y Kast segundo, un dato relevante, pues en el conteo de los canales mostraban a Matthei despuntándole voto a voto al republicano. Una ilusión que alcanzó a entusiasmar al comando de Chile Vamos y que puso nerviosos a otros.
En efecto, el resultado de Evelyn Matthei fue un fracaso. La candidata, que lideró en largos meses los sondeos, sacó un 13%, casi lo mismo que obtuvo Sebastián Sichel hace cuatro años. "Ahora vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo como corresponde", comentó con cierta grandeza.
Ese entusiasmo también contagió al comando de Jara que, según los conteo de TV, estaba por sobre el 30%. "Yo tengo una alta expectativa de que sea una votación muy alta (...) Yo creo que va a tener una brecha importante respecto del resultado con la derecha. Eso le va a sacar harto trecho al candidato de extrema derecha que pase a segunda vuelta", había dicho Marco Barraza, integrante del equipo de Jara antes de que el Servel entregara datos oficiales.
Lo concreto es que Jara tuvo una performance similar a Boric en la primera vuelta de 201se está quedando como la segunda peor ganadora oficialista en primera desde el retorno a la democracia. Va después de Guillier que sacó 22,70% en noviembre del 2017.
A Kast, pese a lo que señalaban las encuestas, recibió un sólido 26%. Kaiser, en tanto, terminó disputándole el cuarto lugar a un sorprendente Parisi. El hombre del Partido de la Gente, con sus autos tuneados y su frase "ni fachos ni comunachos" le permitió quedarse con el tercer lugar con una alto respaldo en las regiones del norte. Ahí está uno de los mayores tesoros de votos para la segunda vuelta.
El efecto Kaiser que no existió en la realidad y cambia el panorama de discusión y negociaciones para la segunda vuelta. El 26% de Kast, el 13,9% de Matthei y el 135% de Kaiser suman 53%, diez puntos porcentuales más que lo que sacó el sector en 2021 con el mismo Kast y Sichel. Sin embargo, no se adicionan de forma automática. ¿Sumará gente de Chile Vamos a su comando? ¿buscará un gesto claro de Matthei? ¿Se lo dará Matthei? Pero por otro lado ¿Qué rol tendrá Kaiser y los nacional libertarios en este escenario?.
La jornada
La jornada, que trascurrió tranquila, estuvo matizada por dos hechos especiales: a diferencia de los otros candidatos, y de lo que históricamente hacen los aspirantes presidenciales, Jara votó pasado el mediodía, a la hora de almuerzo y no en la mañana, teniendo toda la atención de los medios. Quizás con la mente puesta en la segunda vuelta, lo hizo con un gran despliegue y decenas de adherentes que trasformaron la votación en un hito. "Tengo la posibilidad de poder caminar tranquila por la calle", comentó.
Lo otro es que la votación en el exterior evidenciaba un cambio de tendencia. Si bien al candidata de izquierda ganó en los países donde tradicionalmente lo hace ese sector, el porcentaje obtenido fue menor al del Apruebo en el Plebiscito de 2022 y menor al de Gabriel Boric y Yasna Provoste en la presidencial de 2021 (en el extranjero el voto se mantiene voluntario).
Jara en una encrucijada
La candidata oficialista no logró llegar al 30%, una cifra que en el comando veían como una meta aunque otros, bajo cuerda, señalaban que las encuestas que manejan estaban en torno al 28%.
Gael Yeomans, integrante del comando, afirmaba a fines de septiembre que el 30% que Jara marcaba en las encuestas no era un techo, sino un piso. Lo cierto es que ese piso real es de 26% y lo obtuvo en una condición inédita: nunca en la historia una candidatura de izquierda aglutinó el respaldo de tantas tendencias, desde la DC hasta el PC, pasando por el PS, el PPD, el FA y otros. Como dato comparativo, Gabriel Boric y Yasna Provoste –los dos candidatos de este arco presente en la papeleta de 2021- sumaron 37,4%.
Pero es que además la apuesta de Jara choca con otra aritmética: en 2021 había voto voluntario y en el balotaje Boric sumó un millón de votos de personas que no habían sufragado en la primera vuelta. Hoy la posibilidad de movilizar votantes ya no existe, ese caudal se secó.
Entonces la pregunta es dónde puede buscar más votos. ¿Del magro 1,16% de ME-O y del ínfimo 0,66% de Eduardo Artes? Sin duda ¿Un porcentaje del apoyo que recibieron Harold? Si, también puede llegar. En total un 29%. El techo sigue siendo bajo.
La opción, aunque suene un poco optimista la palabra "opción", es mirar al bolsón de Evelyn Matthei y Franco Parisi. Complejo, considerando que ambos se han manifestado opositores del actual Gobierno y, en definitiva por más que lo reniegue, ella es la candidata oficialista. Quizás haya algún centroizquierdista que votó por Matthei que cambie su respaldo. Quizás haya algún apolítico que transfigure lo que propone Parisi con lo que propone Jara. ¿Alcanzará?
Por lo mismo es probable que a partir de mañana veamos tres jugadas: que renuncie, suspenda, se distancie o congele (el verbo no es tan gravitante como el gesto) su militancia en el PC; que intente instalar los temas valóricos en la discusión, habida cuenta que en el comando están convencidos que complican a Kast; y lo más importante, profundizar su distanciamiento de Boric.
¿Ministros para reforzar la campaña de Jara? Tomás Vodanovic, el político mejor evaluado del sector y alma del comando de la candidata fue claro hoy: "Yo creo que quienes somos autoridades tenemos que debernos primero a hacer bien nuestra pega", dijo.
Comentarios
Publicar un comentario