"Si vienen dardos...": Nicolás Córdova defiende firmemente su gestión y lanza otro "palo" a sus críticos

"Si vienen dardos...": Nicolás Córdova defiende firmemente su gestión y lanza otro "palo" a sus críticos

Chile vuelve a la cancha este martes. Enfrentará a Perú en su segundo amistoso en la gira europea de noviembre. El pasado sábado la "Roja" derrotó 2-0 a Rusia.

Nicolás Córdova habló en la previa del duelo ante la selección incaica, que se jugará desde las 14 horas en la ciudad de Sochi, Rusia.

"Seguramente será un partido difícil. Es probable que ellos hagan jugar a futbolistas jóvenes, que están apareciendo, por lo tanto, no hay un patrón para decir ‘la selección peruana juega de esta manera’, y lo mismo pasa con la selección chilena por todos los cambios que hemos estado haciendo", dijo el DT interino en conferencia de prensa.

"Lo importante es mantener el orden que se vio ante Rusia, hay que darle continuidad al rendimiento en ese sentido. Ojalá podamos competir nuevamente, porque estos partidos son para eso, para competir, y de buena manera", añadió.

Córdova se dio el tiempo de analizar profundamente lo que ha sido su tiempo en la "Roja", tanto al mando de las selecciones como trabajando con la Sub 20 y la adulta.

"Ha sido una suma de experiencias muy lindas. Dirigir a la selección mayor es el máximo honor que puede tener un entrenador. También han sido dos años muy intensos, de muchos torneos, muchos cambios, de intentar hacer cosas diferentes. El tiempo dirá si hemos hecho un trabajo correcto o no", expuso.

El también jefe de selecciones dejó un mensaje para sus críticos y de paso dejó otro "palo" por las "mentiras" en su contra, tema que ya abordó tras la victoria frente a Rusia.

"Sabemos que vamos por el camino correcto. A veces van a llegar mejores resultados que otros, pero por mi parte tengo la tranquilidad de que no estoy desesperado. Y si vienen dardos desde afuera, desde lo futbolístico, bienvenido sea. A mí me interesa que siempre se hable con la verdad, nada más", sentenció.

Y defendió firmemente su trabajo: "Si ustedes están atento a todo lo que he declarado, he dicho siempre que esto es un proceso que proyecta jugadores para el 2030".

"Siempre he dicho lo mismo: hay que trabajar en conjunto, hacer un proceso de larga data. Esto no es de un día para otro. Los que tienen 15 o 16 años en el 2030 tendrán 20 o 21. Vamos por el camino correcto. Eso lo sabemos y lo hemos cuantificado", complementó.

Comentarios